Sevilla, 5 dic (EFECOM).- El presidente andaluz, Manuel Chaves, se mostró en contra de que el próximo sistema de financiación autonómica se vincule a la balanza fiscal de las comunidades e insistió en que defenderá el modelo que recoge el Estatuto y que Cataluña recibirá lo que "le corresponde y Andalucía igual".
En la última sesión de control al Ejecutivo de esta legislatura, el presidente situó en estos términos la posición que mantendrá Andalucía en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) cuando en el próximo mandato comience a negociarse el futuro modelo de financiación.
"Siempre hemos defendido la financiación más justa y necesaria para cubrir los servicios públicos que se prestan en el marco de un sistema acordado y ése será el criterio cuando se negocie el próximo sistema", afirmó Chaves, que recordó que la Junta se negó a firmar el modelo de 1997 porque no reconocía a 400.000 andaluces.
Sobre el sistema venidero, aclaró que la Junta planteará los criterios que recoge el Estatuto, aprobados en el Parlamento y en referéndum, sobre criterios como la autonomía financiera, la población real, la responsabilidad fiscal, la nivelación de servicios, la solidaridad y la multilateralidad.
Así, según Chaves, la Junta llevará al CPFF la propuesta de un nuevo cálculo de necesidades que incluya la población en edad escolar, incrementar la cesión de impuestos y pasar del 33 al 50 por ciento en IRPF, del 40 al 50 por ciento en impuestos especiales y del 35 al 50 por ciento en el IVA, así como la revisión de la financiación a cada cinco años.
El presidente respondió así a una pregunta de la portavoz parlamentaria del PA, Pilar González, quien expresó su preocupación por las declaraciones de algunos dirigentes socialistas catalanes que "insisten en relacionar" la financiación con la balanza fiscal de esta comunidad.
Este criterio, según dijo, "aumentaría aún más la injusticia" con lo "mal" que ha sido tratada Andalucía. EFECOM
fju/ja/ero/jlm