
Madrid, 24 jul (EFE).- El PSOE ha criticado hoy al Ejecutivo de Esperanza Aguirre por "negarse" a explicar la supresión del Servicio Regional de Empleo, ya que la alta cifra de parados en la Comunidad -casi medio millón- hacía pensar que se iba a reforzar, que es lo que haría un gobierno "responsable y preocupado por los ciudadanos".
El pasado 20 de julio el PP impidió en la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid que salieran adelante sendas propuestas del PSOE y de IU para que la consejera de Empleo y Educación, Lucía Figar, compareciese en pleno e informase sobre la supresión del Servicio de Empleo.
A través de un comunicado, la portavoz adjunta del PSOE en la Cámara, Maru Menéndez, ha lamentado la eliminación de este departamento y, además, que el PP "se haya negado a dar explicaciones" sobre este cierre.
Menéndez recuerda que el Servicio Regional de Empleo "nació del consenso hace casi una década", después de que el Gobierno de José María Aznar traspasase a la región la gestión que hasta entonces realizaba el INEM, y "hasta ahora ha sido un herramienta básica en la articulación de medidas contra el paro".
"Las medidas de recorte y ataque a los servicios públicos en nuestra Comunidad deben ser explicadas y debatidas en sede parlamentaria, pero Esperanza Aguirre se niega a dar explicaciones a los ciudadanos de los derechos que les recorta", ha subrayado.
Según Menéndez, los casi 470.000 parados madrileños hacían pensar que el gabinete de Aguirre reforzaría este departamento y todas aquellas políticas que atajaran la crisis, "como haría cualquier gobierno responsable y preocupado por los ciudadanos".
Sin embargo, el Gobierno regional ha hecho "exactamente lo contrario", según los socialistas, que temen que Aguirre dé "la ingrata sorpresa" de proponer un modelo de servicio privatizado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Fitch calificará de "impago restringido' la deuda griega tras el nuevo plan de rescate
- Economía/Finanzas.- Mapfre se hace con el 4,11% de Bankia tras invertir 280 millones en su salida a Bolsa
- Economía/Finanzas.- Fitch calificará de "impago restringido' la deuda griega tras el nuevo plan de rescate
- Economía/Finanzas.- Fitch calificará de "impago restringido' la deuda griega tras el nuevo plan de rescate
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo baja a los 272 puntos tras el acuerdo del Eurogrupo para salvar a Grecia