El diputado autonómico de EUPV, Lluís Torró, ha exigido este sábado al Gobierno central que Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) "vuelva al ámbito público y no acabe en manos privadas" tras ser intervenida por el Banco de España a petición de los órganos de gobierno de la entidad alicantina.
VALENCIA, 23 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, Torró ha defendido que esa intervención por parte del organismo supervisor "no puede venir seguida de un proceso de venta al mejor postor y acabar así en manos de la banca privada".
Así, ha pedido que la CAM "vuelva a ser el instrumento financiero de la Generalitat" y "pueda ser empleada en estos momentos tan necesarios para la dinamización de la economía del País Valencià".
En opinión de Torró, si el Banco de España "sigue su idea de poner en venta la caja, estará equivocándose" y "estará priorizando los intereses privados por encima de los generales, y de la reactivación económica de nuestra comunidad".
El parlamentario de izquierdas ha reivindicado que el futuro de la caja "tiene que pasar indiscutiblemente por volver al ámbito público" y, en concreto, "que sea el entramado institucional territorial valenciano quien la controle y garantice que sea una banca pública territorializada al servicio de la sociedad".
Torró ha recalcado que la CAM "es un patrimonio público que ha sido intervenida con dinero público para sanearla" y, a su juicio, sería "intolerable" que "se pierda este patrimonio de todos los valencianos y valencianas".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Salgado asegura que los clientes de la CAM "pueden estar absolutamente tranquilos"
- Economía/Finanzas.- Salgado asegura que los clientes de la CAM "pueden estar absolutamente tranquilos"
- Economía/Finanzas.- Salgado no descarta nuevos episodios de volatilidad en los mercados
- Economía/Finanzas.- Salgado no descarta nuevos episodios de volatilidad en los mercados
- Economía/Finanzas.- El PP dice que la intervención de la CAM es "un exponente más de la crisis económica"