'No hay nada que justifique un aumento o una baja de la producción', dijo Alí al Naimi, ministro de Petróleo saudita y líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), abriendo la puerta a un mantenimiento de la producción.
ABU DHABI (Thomson Financial) - La OPEP se prepara para mantener sin cambios su producción petrolera este miércoles en Abu Dhabi pese a que los precios se han triplicado desde 2004 y giran en torno a los 90 dólares el barril, indicaron varios ministros.
El cartel quiere evitar inundar de crudo un mercado que ya considera bien abastecido, y estima que la disparada de los precios obedece a la especulación, la debilidad del dólar y las tensiones geopolíticas.
La decisión sobre la producción era incierta hasta el miércoles de mañana. El cartel consideraba un incremento de 500.000 barriles diarios en la producción para enfriar los elevados precios, dijo un delegado de la OPEP, pero se topó con la oposición de los 'halcones' Venezuela, Irán y Argelia.
El ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, confirmó que existe consenso para mantener la producción y anunció que la OPEP estudia convocar una reunión extraordinaria para enero a fin de evaluar entonces los fundamentos del mercado.
'Pensamos mantener la situación actual' de la producción de la OPEP, afirmó el ministro venezolano. Consultado sobre si hay un consenso al respecto, respondió: 'Sí'.
'Es posible que nos reunamos en enero pero (ahora) no es necesario hacer mención por anticipado a un incremento; nos reuniremos en enero para ver la situación', añadió.
El ministro de Petróleo de Nigeria, Odein Ajumogobia, coincidió en el pronóstico. 'No veo un alza de la producción', afirmó.
'Mi opinión es que el mercado está bien equilibrado y no enfrenta ninguna escasez de petróleo, no veo indicadores o mensajes de los consumidores de que necesitan más petróleo', apuntó por su lado el ministro de Petróleo de Qatar, Abdulá al Attiyah.
El miércoles, durante los intercambios electrónicos en Asia, el barril de crudo 'light sweet crude' ganaba 37 centavos a 88,69 dólares, más de 10 dólares por debajo de su récord del 21 de noviembre, cuando llegó a los 99,29 dólares.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.