El colectivo de técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) calcula que el aumento de los tipos de interés de la subasta de obligaciones a 10 y 15 años celebrada este jueves por el Tesoro conllevará para el Estado un sobrecoste de 11,5 millones de euros anuales.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El colectivo de técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) calcula que el aumento de los tipos de interés de la subasta de obligaciones a 10 y 15 años celebrada este jueves por el Tesoro conllevará para el Estado un sobrecoste de 11,5 millones de euros anuales.
En concreto, según los cálculos del colectivo, el aumento del tipo de interés ofrecido por el Tesoro Público, el más alto desde el año 1997, supondrá para el Estado un coste anual añadido de 9,96 millones de euros para los bonos a 10 años y de 1,45 millones en el plazo a 15 años, lo que supone un sobrecoste total cercano a los 11,5 millones al año.
El Tesoro ha emitido 1.807,21 millones de los 3.429,27 millones solicitados en obligaciones a 10 años, aunque ha tenido que elevar el tipo marginal desde el 5,37% de la última subasta al 5,921%
En obligaciones a 15 años, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda ha emitido 814,30 millones de los 1.694,30 millones solicitados. En este caso, el tipo marginal ha pasado del 6,04% de la subasta de junio al 6,218%.
En ambos casos, los tipos se han situado en el nivel más alto desde el año 1997, cuando el interés marginal se situó en el 7,26% en las obligaciones a 10 años y en el 7,49% en las obligaciones a 15 años.
Relacionados
- Economía/Macro.- España solicitará 71 millones a la UE por las pérdidas económicas derivadas de la crisis de la 'E.coli'
- Economía/Macro.- España solicitará 71 millones a la UE por las pérdidas económicas derivadas de la crisis de la 'E.coli'
- Economía/Macro.- El número de autónomos en España cayó un 0,82% en el primer trimestre de 2011, según UPTA
- Economía/Macro.-El PP no descarta que España tenga que adoptar las medidas "sangrantes" de Italia si no acomete reformas
- Economía/Macro.- Nin (La Caixa) cree que España todavía tiene margen para sacrificios presupuestarios