Economía

Economía.- Novacaixagalicia firma con CCOO, UGT y Csica el acuerdo laboral que prevé un ERE voluntario para 350 personas

Afirma que el pacto es positivo para el futuro de la plantilla y "vela por los intereses de todo el personal"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)

El director general ejecutivo adjunto de Novacaixagalicia, Javier García de Paredes, y los representantes de CC.OO., Csica y UGT han firmado este jueves en A Coruña el pacto laboral que dejaron redactado este miércoles, en presencia también de ASCA --que había puntualizado que podría no sumarse de inicio al pacto--. El documento incluye un expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario para 350 personas.

Estas tres organizaciones sindicales representan al 81,5% de la plantilla, por lo que la caja se ha felicitado en un comunicado de haber alcanzado "el segundo gran consenso social en menos de un año" entre la dirección de la entidad y los representantes de los trabajadores.

La entidad ha sometido primero el documento a la aprobación de la comisión delegada, que ha dado su visto bueno, y ha considerado que el pacto "será positivo para el futuro del personal", pues NCG Banco asumirá "todas las obligaciones sobre la plantilla", de modo que los trabajadores mantendrán sus actuales condiciones laborales y continuarán amparados por el convenio del ahorro, al igual que las nuevas personas que se incorporen.

La dirección de Novacaixagalicia ha trasladado su satisfacción por "el nivel de consenso alcanzado" y ha valorado la "responsabilidad de la representación sindical" al firmar un acuerdo "que vela por los intereses de todo el personal".

OTRAS MEDIDAS.

Además del ERE para un máximo de 350 personas, el pacto incluye otros aspectos como medidas de "optimización de gastos", como la de cambiar premios de antigüedad u otras partidas salariales --por natalidad o el paquete navideño-- por días libres.

Los sindicatos que firmaron el acuerdo han apuntado en un comunicado conjunto que de este modo queda "garantizado" que toda la plantilla se trasladará al banco, que se mantienen los compromisos por pensiones para todo el personal y que no se aplicarán reducciones de costes laborales.

Además, un punto del texto acordado prevé la celebración de reuniones con la representación sindical de la Obra Social para "informarles del proceso derivado" del ejercicio indirecto de la actividad financiera de la caja a través de un banco y de "las posibles consecuencias que pudieran darse". La acción social será gestionada, tras pasar el negocio financiero a la nueva entidad, por la propia caja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky