
Madrid, 21 jul (EFE).- El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, confía en que la reforma de las pensiones aprobada hoy definitivamente no sea modificada por un futuro gobierno del PP y haya llegado "para quedarse", ya que es -apuntó- "crucial" para mantener el actual sistema de reparto.
En declaraciones a la prensa tras la votación de esta reforma, Gómez recordó que las modificaciones realizadas en 1985, por el PSOE, y en 1997, por el PP, han consolidado el sistema y no han sido cambiadas posteriormente.
"Si en el futuro las reformas pretenden acabar con el sistema de reparto, tengo la impresión de que obtendrán un fuerte rechazo social", advirtió el ministro de Trabajo.
Para Gómez, la reforma ha salido adelante en el Parlamento con un "respaldo suficiente" y, según él, refleja el consenso con los agentes y con los partidos políticos en la Comisión del Pacto de Toledo.
En este sentido, agradeció a la patronal y a los sindicatos la "valentía, el rigor, la colaboración y la lealtad" que han tenido hacia la sociedad y hacia España "en momentos difíciles".
Tras calificar la nueva ley de "trascendental" y "uno de los grandes proyectos de ley de esta legislatura", aseguró que permitirá tener pensiones "más seguras y más dignas" ya que no las recorta y "seguirán creciendo" como así sucedió tras las anteriores reformas.
Destacó que durante su tramitación parlamentaria el texto se ha mejorado al reforzarse elementos de solidaridad, como los relativos a las pensiones de viudedad, de orfandad o en relación a las mujeres trabajadoras que han cuidado de sus hijos.
El ministro de Trabajo subrayó que las pensiones serán cada vez "más contributivas" ya que cada vez tendrán una mayor relación entre los que se aporta y lo que se recibe.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno británico se enfrenta a su primera huelga de funcionarios por la reforma de las pensiones
- "La reforma de pensiones es sólo producto de acuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos"
- El Gobierno, convencido de que los españoles "se adecuarán" a la nueva reforma de las pensiones
- La reforma de las pensiones sigue y el Gobierno prevé que esté lista en julio
- Economía.- (Ampl.) El Congreso rechaza devolver al Gobierno la reforma de las pensiones con los votos de PSOE y CiU