MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El representante de las pymes en la UE, Daniel Calleja, ha anunciado que la UE está valorando la posibilidad de crear un mercado de valores específico para facilitar la financiación a las pequeñas y medianas empresas europeas.
Durante la presentación del informe sobre la aplicación en España de la 'Small Business Act', la iniciativa que establece las directrices de la política europea de apoyo a las pymes, Calleja ha señalado que esta posibilidad se encuentra en fase de "evaluación" y que se definirá con exactitud en la reunión que se celebrará el próximo 14 de septiembre en Bruselas entre la UE y los representantes de los estados miembros en materia de pymes.
Por su parte, Calleja ha afirmado que las pequeñas y medianas empresas son "claves" para la recuperación económica de la UE y ha asegurado que si se logran poner en marcha todas las medidas que incluye la 'Small Business Act', "se logrará reactivar la economía de la eurozona".
Por su parte, el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha asegurado que el acceso a la financiación para las pequeñas y medianas empresas está "peor que nunca" por el incremento que ha sufrido la prima de riesgo española en los últimos días.
"La situación del crédito debe normalizarse, pero también es cierto que las pymes tienen que buscar alternativas para poder financiarse y depender más de ellas mismas para acceder al capital", ha explicado Terciado. En opinión del presidente de Cepyme, tanto el sector privado como el público han pecado de un "exceso de financiación" en los años anteriores a la crisis económica que se ha pagado después.
DESAFIOS DE FUTURO
El responsable de la política europea en materia de pequeñas y medianas empresas, al que se le conoce con el nombre de 'Mister Pyme', ha indicado que los principales desafíos que la UE se ha marcado para ayudar a que estas sociedades son facilitarles el acceso al crédito, reducir la burocracia administrativa para que puedan crearse y promover su internacionalización.
En este sentido, la directora general de política de la Pyme del Gobierno español, Estela Gallego, ha destacado la iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que permite constituir una sociedad de responsabilidad limitada con un capital social entre 3.100 y 30.000 euros de forma totalmente telemática en cinco días y con un coste máximo de 250 euros.
Por otra parte, Gallego ha repasado las medidas emprendidas por el Ministerio para aplicar la 'Small Business Act' en España. La responsable de la política sobre pymes ha explicado que la UE ha movilizado en el periodo 2009-2011 cerca de 100.000 millones de euros en España para llevar a cabo este programa, con el que se han financiado hasta la fecha más de 700 proyectos empresariales por un importe cercano a los 30 millones de euros.
Entre las principales medidas que se han tomado desde el Gobierno, Gallego ha destacado el programa formación para fomentar el espíritu emprendedor, "en el que se han invertido más de 550 millones de euros y se han creado más de 2.800 plataformas de apoyo a emprendedores, y las iniciativas de apoyo a la expansión internacional de las pymes, para lo que se ha desembolsado más de 500 millones de euros.
Para Gallego, las pymes son "el motor" de la economía española, "ya que representan el 99,9% del tejido empresarial y suponen el 78% del empleo del país y el 68% del valor agregado bruto (VAB)". Por ello, ha reconocido que estas iniciativas tienen una "gran relevancia" para el desarrollo económico del país.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Banco Pastor estudia implantar en Galicia su fórmula de viviendas en régimen de cooperativa
- Economía/Empresas.- Banco Pastor estudia implantar en Galicia su fórmula de viviendas en régimen de cooperativa
- Economía/Empresas.- Ence estudia denunciar ante Competencia las prácticas "coactivas" de algunas empresas madereras
- Economía/Empresas.- Carrefour estudia aliarse con la brasileña Gama, que se convertiría en accionista de referencia
- Economía/Empresas.- Vueling estudia opciones para renovar su flota de aviones a partir de 2012