Economía

Fedeca pide a Rosell que rectifique tras culpar a funcionarios de la crisis

La Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca) ha pedido al presidente de la CEOE, Juan Rosell que rectifique porque ha culpado a los funcionarios de la crisis de forma "gratuita y ambigua" al pedir que se acabe con los funcionarios "prepotentes e incumplidores".

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

"Esta salida no es la que se esperaba del presidente de la CEOE. Es la fácil y la cómoda, pero no la responsable y necesaria", denuncia Fedeca en una carta que ha enviado a Rosell en la que considera "inadecuadas" las acusaciones del líder de la patronal, que "se ha apuntado al carro" de los que culpan a los funcionarios del déficit público y de la propia crisis.

Fedeca considera "conveniente" criticar la Función Pública y los funcionarios con el objetivo de mejorar cada día el servicio que se presta a los ciudadanos, aunque cree que las palabras de Rosell no han servido para destacar los problemas que hay que solucionar, sino para culpar a los funcionarios.

En este sentido, ha señalado que esperaba que Rosell hablara de medidas para fomentar la creación de empleo o de la necesidad de acentuar el control del gasto público, ya que la partida que menos se reduce es la de las subvenciones, que baja un 0,3% frente al 0,9% que lo hacen las inversiones.

"Sería muy aconsejable que pudiéramos saber qué es lo que estima de estas prioridades de gasto", señala Fedeca en la misiva, donde recuerda también a Rosell que las medidas necesarias para mejorar la Administración y corregir deficiencias no le competen a los funcionarios, aunque parece que ni el Gobierno, ni los partidos, ni los representantes de organizaciones tan destacadas como CEOE se preocupan "con rigor y seriedad" por su funcionamiento.

"Sólo se critica, que es lo fácil, sólo se demoniza a los funcionarios, que es lo injusto", denuncia antes de cerrar la carta destacando la profesionalidad de los funcionarios, que es la única garante del interés general y no el de cada partido político o el de las distintas organizaciones existentes en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky