La Casa Blanca está lista para firmar recortes de gastos públicos y subidas de impuestos, según ha confirmado el presidente de EEUU, Barack Obama, en una rueda de prensa tras conocer el plan presentado por el llamado "Grupo de los seis", formado por tres senadores demócratas y tres republicanos.
En este sentido, Obama ha calificado de "paso significativo" esta propuesta y ha señalado que era "consistente" con su enfoque.
"Estoy preparado para firmar un paquete complicado que englobe tanto recortes serios en los programas sociales como un componente adicional de ingresos", ha confirmado en una rueda de prensa.
El plan presentado hoy por el "Grupo de los Seis", que encabeza el senador republicano Tom Coburn, prevé una reducción del déficit de 3,7 billones de dólares en la próxima década mediante significativos recortes en el gasto público y una reforma tributaria.
¿Darán el visto bueno a la propuesta republicana?
Obama ha indicado que espera que en los "próximos dos días" se concrete y redacte un posible proyecto de ley para que sea presentado ante el Congreso.
El nuevo anuncio del "Grupo de los Seis" coincide con una votación prevista para hoy mismo hacia las 22:00 horas en la Cámara de Representantes de una propuesta más radical, conocida como "Cortar, controlar, limitar", con la que los republicanos pretenden desafiar al presidente estadounidense, quien ayer ya señaló que vetaría dicha ley.
La crisis de la deuda, que amenaza con dejar al país en suspensión de pagos el próximo 2 de agosto de no acordarse una elevación del límite de endeudamiento de 14,29 billones de dólares, ha enfrentado a republicanos y demócratas acerca de las medidas necesarias para reducir el abultado déficit del país.
Aunque ambas partes coinciden en que no permitirán que el país se declare en mora, han sido incapaces hasta el momento de encontrar puntos en común debido, especialmente, a la confrontación en torno a los impuestos.
Los republicanos se han opuesto a cualquier plan que conlleve una reforma fiscal con subida de impuestos, algo que los demócratas consideran fundamental para equilibrar las cuentas