Economía

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Gómez dice que no culpa a la banca de la crisis, pero la hace responsable en parte

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado que no culpa al sector financiero de la crisis, pero le hace responsable en parte, en concreto en lo tocante a la "hipertrofia" experimentada por el sector inmobiliario en los últimos años. "No culpo a nadie, estoy hablando de responsabilidades", ha dicho.

Así lo ha señalado Gómez en una rueda de prensa en el Ministerio de Ciencia e Innovación tras la firma de un convenio con la titular del ramo, Cristina Garmendia, donde ha señalado que no sólo hay que buscar salidas a la crisis, sino también explicar cómo España ha llegado hasta ella y por qué ha afectado al país de una "manera diferencial".

"Trato de explicar de alguna manera por qué estamos donde estamos", ha señalado Gómez, tras recordar que el endeudamiento ha sido "muy alto" en el sector inmobiliario español, que multiplicó su tamaño por 2,5 veces en trece años, mientras se reducía en otros países europeos.

Según Gómez, ésta es una razón "esencial" para explicar la intensidad de la crisis en España, puesto que el papel de la banca ha sido "significativo" e "imprescindible en la hipertrofia del sector inmobiliario".

"No hablo de culpa, hablo de responsabilidad", ha insistido el ministro, que ha añadido que el objetivo final del Gobierno es tratar de dar normalidad al sector financiero y encontrar una salida a la crisis.

LA PRIMA DE RIESGO SE REDUCIRA SI SE SOLVENTA LA CRISIS GRIEGA.

El ministro ha señalado además que la salida de la crisis de España y del resto de países europeos "no puede ser divergente" a la sustentación de los principales problemas que afectan a la moneda única.

"No podemos pensar en una salida a la crisis en España, en Grecia, en Italia o en Alemania distinta a la que no busque estabilizar y darle fortaleza a las instituciones que soportan el euro", ha subrayado Gómez.

Por otro lado, el ministro no considera apropiado hablar de un adelanto electoral en las actuales circunstancias y ha defendido la agenda de reformas del Gobierno. Dichas reformas, ha dicho, son las "más intensas, profundas y significativas" que se han hecho nunca en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky