La empresa Ence ha incidido que no negociará con los intermediarios mientras "continúen las amenazas y coacciones" y por ello, ante la manifestación celebrada este lunes por intermediarios madereros, ha recordado el anuncio en España y en el resto del mundo de una bajada coyuntural desde el 1 de julio del 2,5 por ciento en los precios de la madera puesta en fábrica.
HUELVA, 19 (EUROPA PRESS)
Asimismo, la compañía ha anunciado en España y en el resto del mundo la eliminación de unas primas de hasta un diez por ciento que solo beneficiaban "injustamente a unos pocos intermediarios muy grandes".
Estima que esta nueva situación sólo afecta en Huelva a "tres empresas de intermediarios", que inmediatamente empezaron movilizaciones, presiones a otros proveedores, a empresas de servicios forestales, coacciones a transportistas, y "todo ello con el objetivo de provocar la falta de suministro a la fábrica de Huelva: todas estas actuaciones son ilegales y atentan contra la libertad de competencia".
Además, ha recordado que el pasado día 5 de julio, "uno de estos intermediarios amenazó de riesgo de incendio a ENCE (ENC.MC)por el calor del verano" y a las pocas horas, "uno de los parques exteriores de madera sufrió un incendio provocado e intencionado, confirmado por el propio perito de la compañía de seguros, y que generó daños por dos millones de euros". En consecuencia, Ence ha abierto la vía penal por estas actuaciones con las dos denuncias interpuestas la semana pasada.
En esta línea, la empresa "se niega y se negará a cualquier negociación mientras estos pocos intermediarios sigan amenazando, presionando, coaccionando" al sector para cortar los suministros de madera a la fábrica de Huelva, así como ha remarcado que no negociará bajo ningún concepto con las dos empresas "más agresivas" durante este conflicto, es decir, "la que le amenazó de incendio y la que se ha mostrado con prácticas de presión más radicales".
Así, destaca que en cuanto cesen las presiones, amenazas y coacciones, Ence se sentará con el resto de empresas de servicios forestales, y subrayan que es "la que realmente mueve en Huelva muchos empleos forestales y no estos dos intermediarios (uno de ellos no tiene personal en plantilla, siendo su único activo un teléfono)".
Ence da empleo forestal en Huelva a 1.045 personas, de las que 870 son en las más de 50 empresas de servicios forestales que colaboran con Ence, y otros tantos autónomos en Huelva. Además, mueve 1.250 empleos más en la transformación de esa madera en celulosa y en energía renovable en su fábrica de Huelva y otros muchos en su transporte por mar --más de 70 por ciento del tráfico de mercancía general del puerto de Huelva-- o carretera.
Aclara que Ence no quiere "quitarse de en medio a las empresas de madera" como manifiestan ciertos intermediarios sino que quiere contribuir a desarrollar un sector forestal "fuerte, de empresas de servicios forestales modernas y competitivas y de suministradores eficientes", precisamente para que el mayor propietario forestal de Andalucía (la Administración) pueda vender la madera más cara y, con eficiencia y productividad, pueda producirse madera más barata, sin que el margen que hoy se genera, que "es demasiado importante, se queda en manos de unos pocos intermediarios".
Manifiesta que quiere "fortalecer el sector forestal, que las subastas de madera sean transparentes y, por lo tanto, que se auditen las cantidades de madera reales que se extraen a través de las mismas".
Por último, asegura que Ence "está como siempre ha estado al día de todas sus obligaciones en materia de pagos a proveedores". Las dos únicas excepciones son unas cantidades facturadas a principios de julio por dos intermediarios, y que como se ha dicho anteriormente, serán consignadas en el juzgado y el juez decidirá si hay que pagarlas o retenerlas por los daños y perjuicios causados.
Relacionados
- Economía.- Hisdesat y las Fuerzas Armadas noruegas acuerdan el desarrollo del satélite de comunicaciones HisNorsat
- Economía.- Hisdesat y las Fuerzas Armadas noruegas acuerdan el desarrollo del satélite de comunicaciones HisNorsat
- Hisdesat y las Fuerzas Armadas noruegas firman el acuerdo de desarrollo del satélite de comunicaciones HisNorsat