Economía

Expertos revisan al alza pronóstico de crecimiento del PIB de México

México, 3 dic (EFECOM).- Expertos del sector privado mexicano revisaron al alza el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, del 3,05 al 3,09%, informó hoy el Banco de México (emisor) en un informe mensual.

En respuesta a una encuesta realizada en noviembre por la entidad, especialistas de 33 grupos de análisis y consultoría económica previeron que en el cuarto trimestre el aumento del PIB será del 3,26%.

En 2008 y 2009 pronosticaron que la economía mexicana aumentará un 3,4 y un 3,8%, respectivamente.

Según datos oficiales, el PIB creció un 3,7% en el tercer trimestre, lo que supone un aumento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre y significa además un inesperado repunte que puede modificar las expectativas oficiales de crecimiento para este año, de cerca del 3%.

Los expertos consultados por el Banco de México anticiparon también que la inflación general en noviembre fue del 0,71 por ciento y la subyacente (que excluye los precios más volátiles) del 0,35 por ciento.

Por eso, revisaron al alza el pronóstico de inflación para todo el año, del 3,85 por ciento, respecto al informe elaborado en octubre, que preveía una subida de precios del 3,76 por ciento.

Los pronósticos sitúan la inflación general en 2008 en el 3,87 por ciento y la subyacente en el 3,65 por ciento, mientras que para 2009 la previsión es del 3,47 por ciento y para el período 2008-2011 del 3,57 por ciento de media anual.

En cuanto a la generación de empleo, el estudio prevé que el número de trabajadores aumente en 812.000 personas este año y en 789.000 en 2008.

Los analistas consideran que los factores que pueden limitar la actividad económica de México durante los próximos meses son "la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial", el 30 por ciento de las respuestas, y "la inestabilidad financiera internacional", el 19 por ciento.

También "la ausencia de avances en materia de las reformas estructurales todavía pendientes", el 17 por ciento de las contestaciones, "las presiones inflacionarias internas", el 9 por ciento, y "los problemas de inseguridad pública en el país", el 5 por ciento.

En cuanto a los niveles previstos para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar al cierre de este año, los expertos calculan que será de 10,90 pesos mexicanos por dólar y de 11,17 pesos el año próximo.

Por último, pronostican que en 2007 el flujo de inversión extranjera directa será de 21.653 millones de dólares y en 2008 de 20.107 millones de dólares. EFECOM

lga/rac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky