BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha expedientado este martes a España por el retraso en incorporar a su legislación nacional las nuevas normas de la UE en materia de telecomunicaciones, que reconocen nuevos derechos a los usuarios de telefonía e Internet. El plazo para aplicar estas normas vencía el 25 de mayo de 2011.
El expediente se inicia con una carta de emplazamiento, primera fase de un procedimiento de infracción. Las autoridades españolas tienen ahora un plazo de dos meses para adoptar las medidas exigidas. Si no lo hacen, el Ejecutivo podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
Las nuevas normas establecen a escala de la UE el derecho de los clientes a cambiar de operador en un solo día manteniendo el número de teléfono, el derecho a una mayor transparencia sobre los servicios ofrecidos, por ejemplo la velocidad de conexión a Internet, y una mejor protección de los datos personales en línea.
Además, las empresas de telecomunicaciones se beneficiarán, según Bruselas, de mayor seguridad jurídica por los nuevos poderes de supervisión para la Comisión y para el organismo de coordinación de los reguladores europeos de telecomunicaciones.
Hasta ahora, tan sólo siete Estados miembros (Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Malta, el Reino Unido y Suecia) han notificado a la Comisión la plena incorporación de las nuevas normas a su ordenamiento jurídico.
Por ello, además de a España, el Ejecutivo comunitario ha expedientado a Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, los Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía.
Relacionados
- Economía/Telecos- España cae dos puestos en el ranking europeo de desarrollo de la Sociedad de la Información en 2010
- Economía/Telecos.- El primer portátil 3D sin gafas llegará a España de la mano de Toshiba en julio
- Economía/Telecos.- La CMT asegura que España alcanzará los objetivos de la Agenda Digital Europea a pesar de la crisis
- Economía/Telecos.- España podría ahorrar 15.000 millones de euros si sólo existiese la factura electrónica
- Economía/Telecos.- Telefónica, Vodafone e Informática El Corte Inglés ofrecerán el Office 365 de Microsoft en España