
La Reserva Federal estadounidense recortará las tasas de interés en 100 puntos básicos antes de junio para dar un impulso al mercado inmobiliario, según las previsiones del economista jefe del Citigroup Lewis Alexander. La entidad no espera que Estados Unidos caiga en una recesión porque los precios energéticos tenderán a relajarse.
Alexander, quien trabajó en la Fed antes de unirse al Citi, cree que el contagio de la caída del mercado inmobiliario fue mucho menor que cuando explotó la burbuja de las punto com. "Cuando la burbuja tecnológica explotó, hubo una cantidad importante de capital y empleo que se perdió", dijo durante una charla para clientes del Citi en Singapur.
El Citi, dijo, espera que la Fed recorte sus tasas en 25 puntos básicos cuando se reúna la próxima semana y en 50 puntos básicos en el primer trimestre del 2008. El último recorte de 25 puntos básicos probablemente tenga lugar en el segundo trimestre.
Inflación y dólar
Alexander dijo que la Fed no estaría demasiado preocupada en que la caída del dólar sea inflacionaria. Estudios realizados a lo largo de los años mostraron que el valor del dólar tuvo escaso impacto en los precios del consumidor en Estados Unidos, dijo. "La vulnerabilidad de la inflación frente a la debilidad del dólar no es un riesgo importante", consideró.
La caída del dólar desde su máximo alcanzado en el 2002 ha tenido un impacto menor sobre la inflación en Estados Unidos, dijo, destacando que los minoristas estadounidenses están afrontando una creciente presión para reducir sus precios en lugar de aumentarlos.
Alexander también dijo que un dólar débil no derivó en una aversión general al riesgo respecto de los activos estadounidenses, destacando que los bonos del Tesoro aumentaron en los últimos meses y los mercados bursátiles se mantuvieron relativamente sólidos.
El Citi no espera que Estados Unidos caiga en una recesión, ya que los precios de la energía no escalarían desde los actuales niveles debido a que la economía global se está desacelerando. Los anticipados recortes de la Fed también ayudarán a calmar a los mercados inmobiliario y de crédito, explicó.
De acuerdo a un informe del Citi del 21 de noviembre, se espera una caída del dólar a 1,57 euros en el primer trimestre de 2008 antes de recuperarse hacia el final del año a alrededor de 1,47. El euro se compraba el lunes a alrededor de 1,4660.