
Barcelona, 18 jul (EFE).- El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha reclamado hoy al Gobierno que una parte de los rendimientos que se obtengan por la privatización del aeropuerto de El Prat se destinen a limitar el endeudamiento de la Generalitat y que, por tanto, los beneficios no vayan sólo a las arcas del Estado.
Mas-Colell ha lanzado esta petición durante la presentación de la Memoria Económica de las Cámaras de Cataluña pocos días después de que se haya abierto oficialmente el proceso para la privatización de los aeropuertos de Barajas (Madrid) y Barcelona-El Prat con la comunicación del valor económico de las operaciones.
El conseller ha subrayado que el aeropuerto de Barcelona es una instalación "central" para Cataluña y que su valor depende, en gran medida, de la vitalidad de la economía catalana, por lo que "tiene sentido que si hay un proceso de privatización su rendimiento vaya a limitar el endeudamiento de Cataluña y no sólo de España".
El responsable de las finanzas catalanas no ha querido concretar qué porcentaje de los beneficios por la privatización de El Prat debería corresponder a la Generalitat, aunque ha apuntado que se podría tomar como referencia para calcularlo la aportación de Cataluña al PIB, la población catalana o el endeudamiento de esta comunidad.
"No quiero gastarme el dinero, sino reducir el endeudamiento de Cataluña", ha dicho el conseller, tras recordar: "todos somos Estado" y que, por tanto, "no es evidente que lo que se pueda sacar por al privatización de El Prat tenga que ir al cien por cien a cubrir el déficit o el endeudamiento del Gobierno español".
El conseller, que ha admitido que la Generalitat está negociando con el Gobierno esta reclamación, ha hecho referencia incluso a la "complicada historia" de esta infraestructura, marcada por dos dictaduras, para justificar su reivindicación.
Por otra parte, Mas-Colell también ha emplazado al Gobierno a garantizar "de manera solemne y por escrito" que los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Barajas no caerán en las manos de un mismo grupo empresarial, para evitar así "que un monopolio público sea sustituido por otro privado".
"Me gustaría que las autoridades que diseñan la privatización de Barajas y El Prat dijeran de manera solemne y por escrito que, en ningún caso, los dos aeropuertos caerán en las mismas manos", ha dicho, tras lamentar que hasta ahora no se haya excluido esta posibilidad.
Tras asegurar que es "prudentemente mal pensado", ha afirmado que "estaría más tranquilo si viera por escrito" esta garantía. "Quiero esa opción fuera de la mesa", ha dicho.
La sociedad AENA Aeropuertos ha fijado la cuantía de salida en la licitación del aeropuerto de Madrid-Barajas en un pago inicial de 3.700 millones de euros, y el de Barcelona-El Prat en 1.600 millones, en una concesión a 20 años más cinco prorrogables.