Hacia las 14.05 GMT en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en enero se negociaba a 88,49 dólares, o 22 centavos menos que al cierre del viernes.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los precios del petróleo continuaban en repliegue este lunes en la apertura en Nueva York, dos días antes de la reunión de ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Abu Dhabi, que podría decidir un aumento de la producción del cartel.
El barril de crudo, que se negociaba a menos de 70 dólares en agosto, alcanzó 99,29 dólares el 21 de noviembre, antes de ser afectado por tomas de beneficios.
La semana pasada, los precios del crudo perdieron cerca de 10 dólares ante la perspectiva de un incremento de la producción de la OPEP -40% de la producción mundial de petróleo- y de la desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, primer consumidor mundial de energía.
Los mercados petroleros se inquietan en efecto por el nivel considerado insuficiente de la oferta ante una explosión de la demanda, llevando al departamento de Energía estadounidense y la Agencia Internacional de Energía (AIE) a hacer sonar la alarma sobre el descenso de la reservas petroleras europeas y estadounidenses.
Si bien el mercado parece haber integrado la perspectia de un incremento de 500.000 barriles diarios en las cuotas de producción del cartel el miércoles, según los analistas, los miembros de la OPEP envían señales contradictorias.
Rehusando pronunciarse al respecto, el ministro de Petróleo saudita, Ali Al-Nuaimi, reiteró que el mercado está correctamente aprovisionado, pero que los precios constituyen sin embargo motivo de inquietud.
Los representantes de Nigeria y Kuwait dieron a entender por su parte que un incremento de las cuotas es una perspectiva muy probable.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.