El número de autónomos en España cayó un 0,82% en el primer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que Europa experimentó un crecimiento del 1,40%, según datos de Eurostat recogidos por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Así, la organización ha remarcado que España sigue siendo el quinto país de la Unión Europea en número absoluto de autónomos, con 1,8 millones de trabajadores por cuenta propia en el primer trimestre del año, frente a los 23,1 millones de autónomos registrados en toda Europa.
También ha insistido en que la caída del peso de los autónomos españoles se lleva registrando varios años, ya que mientras que durante los tres primeros meses de 2011 se situó en el 8,19%, en el mismo periodo de 2010 lo hizo en el 8,37%, y en el primer trimestre de 2009, en el 8,68%.
Además, ha remarcado las tasas de variación interanuales de países como Portugal (-10,74%), Bulgaria (-8,61%), Grecia (-2,44%) y Rumanía (-2,19%), a la vez que ha señalado que estas cifras pueden deberse a la saturación de sus respectivas economías, que han empezado a encontrar dificultades para encajar el retorno de los autónomos que habían emigrado.
No obstante, ha resaltado el crecimiento positivo de trabajadores por cuenta propia en países como Alemania (+7,70%), Holanda (+ 7,79%), República Checa (+6,32%), Francia (+4,75%), Reino Unido (+ 2,60%) o Polonia (+ 2,29%).
Por todo ello, la organización ha insistido en que es necesario seguir apostando por los autónomos como medio de regeneración del tejido productivo de la economía.
Relacionados
- Economía/Macro.- El número de autónomos en España cayó un 0,82% en el primer trimestre de 2011, según UPTA
- El número de autónomos crece en más de 6.000 personas hasta junio, según ATA
- Economía/Laboral.- El número de autónomos crece en más de 6.000 personas hasta junio, según ATA
- El número de autónomos desciende un 0,1 por ciento en Extremadura en el primer semestre del año
- El número de autónomos desciende en Cantabria un 0,04 por ciento en el primer semestre