MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El precio medio del alquiler de vivienda registró subidas en algunas de las principales capitales, como Madrid, en el segundo trimestre del año en comparación con los tres primeros meses, según el portal inmobiliario 'Idealista.com'.
En Madrid, la subida trimestral fue del 0,5%, del 1,3% en Sevilla, del 3,3% en Bilbao y del 0,4% en Zaragoza, porcentajes que alcanzan máximos del 4,2% en Lleida y el 3,9% en Cádiz.
No obstante, algunas grandes capitales siguieron aún ajustando el precio medio de arrendamiento de los pisos en el segundo trimestre del año. Es el caso de Barcelona y Valencia, donde el alquiler medio descendió un 0,2%.
La caída más pronunciada, del 4,5%, se registró en Oviedo, seguida de Tarragona, donde las viviendas en alquiler se abarataron un 3,7%, y León, con un 3,4%.
Con estas variaciones, a cierre del pasado mes de junio San Sebastián marca el 'techo' del precio de alquiler en España, con un importe de 12,5 euros por metro cuadrado y mes, por delante de Bilbao y Madrid, con 12 euros por metro. Barcelona, es la otra capital que supera la cota de los diez euros por metro (11,7 euros).
En el lado opuesto, la ciudad más barata para comprar un piso es Ourense, donde el precio medio se sitúa en los 4,5 euros por metro cuadrado y mes, por delante de Castellón (4,7 euros) y Lugo y Cáceres (4,8 euros en cada una).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El 28% de los que buscan un piso de alquiler figuran en listas de morosos, según Alquiler Seguro
- Economía/Vivienda.- La SPA tramita 1.378 contratos de alquiler hasta abril, un 2,3% más que en el cuatrimestre anterior
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en alquiler en España cae un 1,8% en lo que va de año, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- Alquiler Seguro propone a los candidatos del 22-M ayudas al alquiler para jóvenes y parados
- Economía/Vivienda.- (Ampl.) El INE y la SPA elaborarán una estadística sobre alquiler de vivienda, según Corredor