El Grupo Socialista en el Congreso ha aceptado pactar con el PP una enmienda transaccional al proyecto de Ley Concursal para que el Gobierno remita a las Cortes en el plazo de seis meses un conjunto de "medidas legislativas" que aborde las "reformas sustantivas y procedimentales necesarias" para dar un "tratamiento adecuado e integral" a los casos de sobreendeudamiento de los consumidores y de las familias.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Una Ponencia de la Comisión de Justicia del Congreso analizó esta semana el proyecto de Ley Concursal y los socialistas presentaron un texto, al que ha tenido acceso Europa press, que apenas modifica el plantado por el PP, que ya introducía el plazo de seis meses. Por este motivo, confían en alcanzar un acuerdo.
Teniendo en cuenta que el proyecto no saldría de las Cortes hasta septiembre, esos seis meses acabarían en marzo de 2012 pero, habiendo de por medio un periodo de disolución de las Cortes, elecciones y formación de un nuevo Parlamento, sería el próximo Ejcutivo el que lo pondría en práctica.
Los 'populares' presentaron su propuesta al entender que el "grave
problema del sobreendeudamiento", que abruma a los ciudadanos no solo debe tener una solución procesal desde la Ley Concursal, sino "integral", teniendo en cuenta "a todos los implicados en esta problemática", lo cual incluiría a las entidades financieras.
En cualquier caso, lamentan que la reforma de la Ley Concursal no recoja medidas en esta línea, pese a las promesas que el Gobierno, a través del ministro de Justicia, Fracisco Caamaño, hizo en abril de 2009.
Lo que el PSOE no contempla es negociar la enmienda presentada por ERC-IU-ICV que buscaba reformar la legislación para facilitar los procedimientos para que las familias puedan declararse en concurso de acreedores, lo que les otorgaría más garantías judiciales ante los embargos las ejecuciones hipotecarias, incluyendo la posibilidad de saldar las hipotecas con la mera entrega del inmueble.
Esta propuesta fue trasladada el pasado miércoles a la subcomisión sobre hipotecas del Congreso por el presidente de Adicae, Manuel Pardos; el portavoz de la Plataforma d' Afectas per la Hipoteca (PAH), Adriá Alemany; y el director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica.
En cualquier caso, la negociación sigue abierta y la Ponencia parlamentaria volverá a reunirse el próximo martes con idea de que la reforma se apruebe en la Comisión de Justicia dos días después.
Relacionados
- El Gobierno aplicará nuevas medidas ante el sobreendeudamiento familiar
- Economía/Legal.- El Gobierno acepta la exigencia del PP de aplicar nuevas medidas ante el sobreendeudamiento familiar
- El Gobierno insiste en que no prevé nuevas medidas de ajuste
- El Gobierno italiano estudia nuevas medidas para reforzar su plan de ajuste
- El Gobierno italiano estudia nuevas medidas para reforzar su plan de ajuste