Economía

El BCE a favor de la recompra de deuda de Fondo de Estabilidad Financiera

Foto: Archivo

Permitir al mecanismo de rescate del Fondo de Estabilidad Financiera (FEEF) la recompra de bonos en el mercado secundario podría ayudar a lidiar con la crisis de deuda en Europa, dijo el miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo, Lorenzo Bini Smaghi, a un diario griego. Hoy, José Blanco ha calificado de imprescindible el acuerdo entre los países del Eurogrupo en la próxima reunión del jueves.

Entre tanto, los bancos del IFI aseguran que hubo progresos en la reunión por la deuda griega

Legisladores de la zona euro están explorando formas de extender un acuerdo de rescate de la endeudada Grecia, para darle más tiempo para reparar sus finanzas públicas. Al mismo tiempo, las autoridades están tratando de evitar que la crisis de la deuda escale desde la periferia del bloque.

Una opción que se está considerando es permitir al FEEF proveer fondos para la recompra de bonos de inversores privados, una medida que podría ayudar al país a aligerar su carga de deuda.

"Hemos dicho que una opción útil sería que el mecanismo temporal del FEEF compre bonos en el mercado secundario. Esta opción, sin embargo, no está incluida en el diseño del FEEF. Si hubiera una manera de cambiar esto, sería útil", dijo Bini Smaghi al diario del domingo To Vima en una entrevista.

Precios del mercado

"Esto permitiría al sector privado vender bonos a precios del mercado, que están en la actualidad debajo del valor nominal. Al mismo tiempo, el sector público podría beneficiarse en lo monetario", añadió.

Responsables de la zona euro han sacudido a los mercados al no llegar a un acuerdo para involucrar a los inversores del sector privado en la lucha contra la montaña de deuda de Grecia, una demanda clave de Alemania antes de aprobar un mayor apoyo para Atenas.

"Los gobiernos han pedido la participación del sector privado. Creemos que si eso se produce debe ser voluntario y basado en un programa de ajuste creíble de Grecia. Si existe esa participación privada debe ser diseñada por los gobiernos", fue citado diciendo.

Bini Smaghi dijo que Grecia tiene que hacer en dos años lo que no ha hecho en 10 años, para corregir su problema fiscal y recuperar la confianza del mercado.

El Gobierno aprobó el mes pasado un paquete de austeridad de cinco años de recortes de gastos, aumentos de impuestos y ventas de activos del Estado para asegurar la continuación del financiación bajo un plan de rescate de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional.

"Los mercados no confían en Grecia y los únicos que quedan para su financiación son los contribuyentes europeos. La experiencia demuestra que cuanto más se hace en los primeros dos años, mejor es para el éxito del programa", dijo Bini Smaghi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky