Economía

Economía.- El PP califica de "expolio" la venta de Barajas y el Prat y avisa de que puede ser "ilegal"

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Fomento del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Andrés Ayala, ha asegurado que el acuerdo del Consejo de Ministros de vender el 90,05% de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat es la consumación del "expolio de Aena" y advierte de que esta decisión "podría ser ilegal".

En declaraciones a Europa Press, Ayala explicó que las fechas previstas para esta licitación demuestran que el Ejecutivo "tiene mucha prisa" y calificó de "inmoral" que un Gobierno "prácticamente en funciones" inicie un proceso "descabellado".

Al mismo tiempo, afirmó que el próximo Gobierno será el que se encuentre con una situación "de clarísimo perjuicio para el patrimonio del Estado" en cuanto a la propiedad de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

Además, calificó de incompatible la venta del 49% de Aena-Aeropuertos con la licitación del 90,05% de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, porque "o una u otra se van a malvender, sino lo hacen las dos".

"El Gobierno tiene que explicar cómo se puede llegar a un precio de licitación cuando todavía está en marcha el procedimiento de valoración de activos de Aena", aseguró el portavoz de Fomento popular.

Por otra parte, indicó que desde el PP consideran que esta decisión podría ser "ilegal" porque incumple el Real Decreto Ley 13/2010 del 3 de diciembre, por el que se acordaba la enajenación del 49% de Aena, y en el que no estaba previsto que las sociedades gestoras fueran enajenadas. Por ello, solicitó al Gobierno "sosiego" y que reconsidere un acuerdo que es clarísimamente perjudicial para los intereses de España.

Ayala hizo estas declaraciones con motivo de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la licitación del 90,05% de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat por 3.700 millones de euros y de 1.600 millones de euros, respectivamente, por una concesión de 20 años más cinco adicionales. Asimismo, el Consejo ha aprobado la entrada de capital privado en el 49% de la sociedad Aena Aeropuertos.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky