Economía

COMUNICADO: Danzas sensuales y cánticos milenarios en las aguas turquesas sobre las barreras del coral

- Heiva, capital de Tahití, acoge en julio el mayor encuentro folclórico del país al que acuden grupos y seguidores de los cinco archipiélagos.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

- Heiva, capital de Tahití, acoge en julio el mayor encuentro folclórico del país al que acuden grupos y seguidores de los cinco archipiélagos.

-Es la ocasión para recuperar tradiciones ancestrales como las carreras de piraguas, la producción de aceite de coco o el levantamiento de piedras.

Como cada año, en Tahití hasta el 25 de julio tiene lugar el HEIVA I TAHITI, el mayor festival folklórico de la Polinesia Francesa que reúne a grupos y seguidores venidos de los cinco archipiélagos. El festival despliega una enorme variedad de actividades tradicionales y expresiones culturales de todo tipo. Uno de los más famosos son los concursos de danza y cánticos tahitianos que congregan a grupos de cientos de participantes.

La cultura tradicional renace bajo distintas formas como el desarrollo del arte de tatuajes (inicialmente pensados como algo estético pero también con valor social), así como las danzas y cantos polifónicos (himene tarava o ruau) que expresan realmente el alma de los habitantes de la Polynesia.

El festival es también ocasión para rememorar actividades ancestrales como la producción de aceite de coco, la copra, y la práctica del deporte nacional: las carreras de piraguas. Otras pruebas curiosas son el tiro al coco, el levantamiento de piedras o el lanzamiento de jabalina.

Gracias a la celebración de este Festival con siglos de antigüedad, el arte tradicional tahitiano está teniendo un renacimiento y, lo que es más importante, consigue perpetuar y mantener las costumbres ancestrales del pueblo polinésico.

Los Heiva antiguamente se oficiaban en los templos marae de Tahití y otras islas. Siempre se acompañaban de bailes, cánticos y mimos. Se trataba de celebraciones anuales que servían tanto para agradecer como para buscar el favor de los dioses, de modo que la festividad estaba teñida de tinte religioso. Esa es la razón por la que fue prohibida por los misioneros cristianos, demasiado recelosos de una festividad tan carnal.

La recuperación de esta festividad fue gradual hasta que se completó la autonomía de las islas y hoy nuevamente el pueblo tahitiano muestra orgulloso sus raíces al visitante.

Nobeltours & Indoriente dispone en su catálogo de Oceanía de varias propuestas para asistir a esta experiencia sensorial en Polinesia. Un archipiélago lejano, impoluto y dominado por la sensualidad. Además el visitante podrá disfrutar de un ambiente tranquilo, románticas puestas de sol y las aguas turquesas sobre las barreras de coral.

Para más información: http://www.nobeltours.es/promos/oceania/polinesia.htm

Nobeltours es una empresa turística pionera que, desde hace 26 años, ofrece a los españoles la posibilidad de viajar a destinos exóticos y lejanos de algunos de los rincones más recónditos del planeta, con todas las garantías y con los servicios más exclusivos. La compañía está especializada en grandes viajes y se ha convertido en una de las más prestigiosas empresas turísticas del país al incorporar nuevos destinos, nuevos servicios, un equipo de profesionales de primer orden y la mejor tecnología del sector de viajes. www.nobeltours.es.

EMISOR: NOBELTOURS.

CONTACTO:

Europa Press Comunicación. Manuel Recio, manuelrecio@europapress.es. Rubén Marcos, rubenmarcos@europapress.es. Tfno: 91 359 26 00. Nobeltours: Beatriz Recuero beatriz@nobeltur.com. Dpto de Comunicación & Marketing. Tfno.: 91 372 79 00.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky