Un guardia civil español murió este sábado y otro resultó herido de gravedad al ser tiroteados por dos hombres presumiblemente miembros de ETA en el suroeste de Francia. Ambos agentes participaban en un dispositivo de vigilancia antiterrorista en el marco de una operación que no iba a tener una culminación inminente.
Al parece, los etarras habrían detectado el seguimiento, que se realizaba en coordinación con los agentes de Información de la Gendarmería francesa, y habrían decidido asesinarlos.
Según informan los medios franceses, que citan fuentes policiales, los dos guardias civiles se encontraban en un vehículo que llevaba matrículas del Ministerio francés del Interior. La Fiscalía Antiterrorista francesa se ha hecho cargo del caso.
El suceso ha ocurrido a primera hora de esta mañana en las inmediaciones de un supermercadon de la localidad de Capbreton (Francia), en la zona de Las Landas, a 58 kilómetros de la frontera española.
Primeras pistas
Según las primeras indicaciones, los dos hombres y una mujer se dieron a la fuga en un coche matriculado en el departamento de Gironde (suroeste). La investigación está en manos de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y del servicio regional de la Policía Judicial de Burdeos. La Fiscalía Antiterrorista de París se ha hecho cargo del caso.
La responsable de la fiscalía antiterrorista de París, Anne Kostomaross, y el director de la SDAT, Frédéric Veaux, están camino del lugar de los hechos, señalaron las fuentes. También se dirigen al lugar de los hechos los ministros de Interior de España, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Francia, Michèle Alliot-Marie, desde Alemania donde participaban en una reunión con sus colegas del G6.
¿Cambio en la estrategia de ETA?
La acción de hoy atribuida a la banda terrorista vasca se produce casi seis meses después de que anunciara el fin de la tregua declarada en marzo de 2006 y rota de facto en diciembre pasado con el atentado que costó la vida a dos ecuatorianos en el aeropuerto madrileño de Barajas, lo que supuso el fin del proceso de paz que se había iniciado.
Para poder valorar si se trata de un cambio radical de la estrategia de ETA en Francia, hay que esperar para saber si los dos tiradores dispararon para eludir un control policial o si era una emboscada deliberada y planificada, dijeron a Efe fuentes especializadas en la lucha contra el terrorismo de ETA.
Declaraciones de Rubalcaba
El ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó que un guardia civil resultó muerto en el sur de Francia, mientras que otro agente está en estado muy crítico, tras ser tiroteados por presuntos miembros de ETA. Rubalcaba recalcó que el tiroteo se produjo en una operación de vigilancia contra ETA, en la localidad de Cap Breton en el departamento de Las Landas.
El ministro, quien participó en una reunión del G-6 en la ciudad de Werder (Alemania), viajará de inmediato a esa localidad con su colega francesa Michele Alliot-Marie, asimismo asistente a esa conferencia de titulares de Interior.
Rubalcaba expresó su solidaridad, así como la de todo el Gobierno español, con los familiares de ambos guardias civiles y con las fuerzas de seguridad "que, se ha vuelto a demostrar, están dispuestas a dar su vida para defender las de los demás". También dijo que "ETA no logrará sus objetivos y lo único que le espera es la actuación implacable del estado de derecho".
Rubalcaba destacó que desde la ruptura de la tregua ETA "está intentando volver a matar y lamentablemente hoy lo ha conseguido". "A los que lo hicieron sólo les espera una cosa: la cárcel y será durante mucho tiempo", añadió.
Una operación clásica
El ministro compareció conjuntamente con su colega francesa, quien expresó su solidaridad con los familiares de los agentes españoles y reiteró su cooperación con España en la lucha antiterrorista.
Alliot-Marie dijo que el tiroteo se produjo en una operación "clásica y típica de cooperación entre nuestros países". La ministra reconoció que hay gente que intenta buscar refugio en Francia o preparar actos terroristas en suelo francés, pero advirtió de que no lo conseguirán porque la cooperación entre Francia y España es firme y París empleará todos los medios a su alcance para evitar actos terroristas.