
El Gobierno chino, centrado en contener la fuerte inflación que azota la segunda economía mundial, anunció subsidios y otras medidas de estímulo para la cría de cerdos, ya que considera que la subida del precio de la carne de este animal está siendo la principal causante de la subida de precios.
Según informó hoy el diario South China Morning Post, los ganaderos recibirán 100 yuanes (15,3 dólares, o 10,8 euros) por cada cerdo que críen, y una indemnización de 800 yuanes (122,4 dólares, 86,4 euros) si uno de estos animales muere por enfermedad u otros factores externos, según las medidas de urgencia tomadas en la reunión semanal del Consejo de Estado.
También se aumentará el número de comarcas chinas que recibirán ayudas para incentivar este sector (de 421 a 500) y subirán un 20% los incentivos al personal veterinario encargado de vacunar el ganado porcino, con el fin de aumentar la prevención de epidemias.
Inflación récord
Por su parte, los ganaderos citados hoy por el diario South China Morning Post opinaron que las medidas anunciadas por el Gobierno no servirán para aumentar el suministro de esta carne, ya que otras similares dictadas en 2007 y 2008, en otro momento de subida de precios del sector, causaron a la postre fuertes pérdidas en muchas granjas.
Las medidas dictadas por el Gobierno central se producen seis días después de que se anunció que la inflación de junio fue del 6,4%, la tasa más alta en tres años, siendo los alimentos, y dentro de éstos la carne de cerdo, los principales factores de estas subidas.
Esta carne es la más consumida por el ciudadano chino medio, ya que su precio habitualmente es menor que el de otros animales de granja, pero en el último año estos productos han aumentado un espectacular 57,1%.
Esto motivó que el primer ministro chino, Wen Jiabao, anunciara tras una visita a un mercado en el noreste del país que el Gobierno vendería sus reservas de carne de este animal para intentar estabilizar los precios, aunque la medida no ha tenido el éxito deseado.
La media de consumo de cerdo por persona es de 57 kilos anuales, una de las mayores del mundo, y de hecho este tipo de productos son una de las principales importaciones desde el gigante asiático a países como España, Canadá o EEUU.
La fuerte subida de precios de la carne de cerdo en China en el último año se ha debido, según los analistas, a que el año pasado los ganaderos decidieron reducir sus piaras, porque entonces los precios eran muy bajos, algo que muestra la volatilidad del sector. A ello se ha unido la subida de los precios de los piensos para estos animales, un gasto que supone el 40% de los costes de cría.