Economía

El euribor cae por segundo mes consecutivo pero las hipotecas seguirán subiendo

El euribor a un año desciende por segundo mes consecutivo, pero la mala noticia es que no supondrá un abaratamiento de los préstamos porque sigue a niveles muy superiores a los de hace un año. El índice más utilizado para calcular las hipotecas en España, ha cerrado noviembre en el 4,607 por ciento. Parece que el BCE no volverá a subir los tipos a medio plazo aunque la alta inflación de la zona euro invita a ello.

El descenso de noviembre confirma los pronósticos de los analistas, que, en su mayoría, considera que el referente hipotecario tocó techo en septiembre y que en los próximos meses registrará un moderado descenso. Sin embargo, esta tendencia a la baja podría verse modificada próximamente, ya que, en su cotización diaria, el euribor sumó hoy su máximo del mes y cerró en el 4,692 por ciento, por encima del cierre de octubre.

El euribor intermensual subía sin pausa desde septiembre de 2005 debido al aumento de los tipos de interés que comenzó a aplicar el Banco Central Europeo (BCE) en diciembre de ese año. Pero en octubre pasado esa tendencia alcista se rompió (el euribor cerró en el 4,647 por ciento) y en noviembre ha vuelto a caer.

Pero los españoles con hipoteca no notarán este cambio porque su cuota mensual seguirá siendo más cara que hace un año, ya que en noviembre de 2006 el euribor se situaba en el 3,864 por ciento. Aquellos que la revisen cada seis meses tampoco notarán este descenso: en junio pasado, el euribor cerró en el 4,373 por ciento, un nivel inferior al del presente mes.

Entonces, los ciudadanos hipotecados que revisen su préstamo en los próximos días verán como su cuota mensual se encarecerá en unos 64 euros. Este cálculo se ha hecho para una hipoteca media, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se situó en 150.328 euros en el mes de septiembre, a un plazo de 25 años y con un diferencial de 0,50 puntos sobre el euríbor. La cuota mensual de esta hipoteca tipo pasaría a 887 euros desde los 824 euros de noviembre de 2006.

De cara a los próximos meses, la Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha señalado que muchos expertos sitúan el euribor hipotecario en el 4,75 por ciento este año, con una banda de fluctuación de +/- 0,30 puntos básicos, teniendo en cuenta que las previsiones apuntan a unos tipos de interés del 4,25 por ciento a finales de 2007.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky