Economía

¿Más estímulos? Miembros de la Fed creen que podría ser necesario un QE3

Se acabó el suspense. Durante la última reunión del Comité de Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal, que tuvo lugar el pasado 21 de junio, sus miembros plantearon la posibilidad de una nueva remesa de estímulos, es decir, un Quantitative Easing 3, ante la desaceleración económica que sufre en estos momentos Estados Unidos.

Según las actas de dicho en cuentro, "algunos miembros señalaron que, dependiendo de cómo evolucionen las condiciones económicas, el Comité podría tener que considerar la posibilidad de un estímulo monetario adicional, especialmente si el crecimiento económico sigue siendo demasiado lento para reducir significativamente la tasa de desempleo a medio plazo".

Sin embargo, algunos de los partícipes en la reunión descartaron este hecho al señalar que si el aumento de las presiones inflacionistas continúa al alza, quizás el FOMC tendría que comenzar a "tomar medidas para retirar su política expansiva antes de lo previsto".

 Por otra parte, el FOMC constató en su último encuentro el incremento de las dificultades financieras en Grecia y las preocupaciones por el contagio a otros países de la periferia de la zona euro, hechos que podrían provocar "tensiones financieras" en Estados Unidos, dada su exposición a las principales entidades de Europa, a su vez expuestas a la deuda soberana griega.

Otro de los riesgos de los que se hizo eco la Fed fueron los posibles efectos en los mercados financieros si el Congreso no eleva el límite de deuda a tiempo. Aunque reconoce que es difícil precisarlo, cree que incluso un breve retraso en el pago de sus obligaciones de deuda causaría "graves perturbaciones en los mercados" y podría tener un efecto duradero en el coste de endeudamiento de Estados Unidos.

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos decidió en su última reunión mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, donde permanecen sin cambios desde diciembre de 2008, y anunció que completaría en junio el actual del programa de recompra de bonos, tal y como estaba previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky