García Cantera considera que la guerra del pasivo en España todavía no se ha normalizado
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de BANESTO (BTO.MC) José García Cantera, ha pronosticado que las "grandes" entidades financieras españolas aprobarán las pruebas de resistencia del Comité de Supervisores Financieros Europeos (CEBS), cuyos resultados se publicarán el próximo viernes.
"Las grandes entidades van a cumplir", afirmó García Cantera al ser preguntado sobre los posibles resultados de los test de estrés durante la presentación de los resultados de Banesto correspondientes al primer semestre de 2011.
García Cantera se mostró cauteloso al respecto hasta conocer los resultados, pero consideró que "lo razonable es que aquellas entidades que tienen más dificultades en términos de capital aparezcan", en referencia al posible suspenso de algunos bancos españoles.
Respecto a Banesto, su consejero delegado señaló que la entidad "cumpliría holgadamente" con los mínimos exigidos en las pruebas de resistencia ante determinados escenarios adversos, pero recordó que el banco no se someterá a un análisis individual al estar incluido dentro del Grupo Santander.
Por otro lado, el consejero delegado de Banesto consideró que el impacto de los resultados de los test de estrés sobre las entidades financieras españolas será "insignificante".
"Es importante tranquilizar a los mercados sobre la situación del sistema financiero español", añadió García Cantera, quien cuestionó que estas pruebas de resistencia se hagan una vez al año, un hecho que, consideró, "tiene poco sentido".
CONTINUA LA 'GUERRA DEL PASIVO'.
Por otro lado, el consejero delegado de Banesto afirmó que la denominada 'guerra del pasivo' entre las entidades financieras españolas no se ha normalizado "en su totalidad" porque hay bancos que aún están ofreciendo precios elevados.
García Cantera consideró que el mercado minorista se ha ido "sofisticando" y que tanto entidades como clientes "empiezan a entender mejor lo que supone captar depósitos y lo que es depositar el dinero en las entidades".
Además, recordó que la ley aprobada por el Gobierno el pasado mes de junio para limitar la captación de pasivo con elevadas rentabilidades entrará en vigor el próximo viernes 15 de julio.
Respecto a los resultados de Banesto, que registró un beneficio neto de 286,8 millones de euros durante el primer semestre, un 24,9% menos respecto al mismo periodo de 2010, el consejero delegado de la entidad explicó que los ingresos se están "estabilizando" aunque "todavía haya una tasa de decrecimiento".
"Es razonable esperar que esta tendencia continúe en los próximos trimestres, que serán secuencialmente mejores", declaró García Cantera, quien apuntó que "el coste de la parte inmobiliaria es el proceso de digestión más largo y más difícil" de asumir que tiene la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banesto ganó 286,8 millones hasta junio, un 24,9% menos, y elevó su 'core capital' hasta el 8,8%
- Economía/Finanzas.- Fitch mantiene los 'ratings' a largo y corto plazo de Banesto
- Economía/Finanzas.- Banesto pone en venta 1.200 pisos con descuentos de hasta el 70%
- Economía/Finanzas.- Banesto pone en venta 1.200 pisos con descuentos de hasta el 70%
- Economía/Finanzas.- Banesto 'ficha' a un directivo de Bankia como responsable de Gestión Financiera