-Iberdrola obtiene la primera autorización estatal para Energy East (La Gaceta, Negocio)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Caja Madrid se reunirá con las firmas interesadas en Iberia a partir del día 10 (La Gaceta)
-Fadesa se harta y echa el cierre a su fábrica maderera en Rumanía (La Gaceta)
-FCC- Abramovich podría estar interesado en comprar 15,06% que Colonial ostenta (Columna de rumores Run Run de La Gaceta)
-Manuel Jove opta a un complejo turístico en Marruecos (Cinco DÍas)
-El mercado espera una fusión entre Bankinter y Banesto (ElConfidencial)
-REE calcula que las eléctricas han hecho caer un 64% las reservas hidráulicas(Cinco Días)
-REE- El gobierno se plantea la venta de activos a las distribuidoras (Expansión)
-Theolia prepara la compra de una eólica para crecer en España (Cinco Días, Negocio)
-Rayet y Luis Portillo agotarán la vía judicial en el 'caso Eiffage' (Cinco Días)
-Santander quiere subir su participación del 14,6% en el banco marroquí Attijariwafa (Cinco Días)
-Roures entra fuerte en la compra del 30% de Zeta (Negocio)
-Ferrovial se adjudica las obras de la ampliación parcial del Puerto de Barcelona por más de 63 millones (Negocio)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Riofisa cotizará por última vez el 5 de dic
-PORTUGAL- Gobierno venderá hasta un 5% de EDP antes de finales de 2007
-Acciona vende 50% de Compagnie du Vent por 265,2 mln eur
-Kirchner reclamó a Repsol y Petrobrás más inversiones en Argentina
-Solaria logra contrato de suministro de energía solar por 67,1 mln eur
-Urbas prevé beneficio de unos 8 mln eur en 2007
AGENDA
UNIÓN EUROPEA/ZONA EURO
-IPCA provisional de noviembre. Previsión: +2,8% interanual. Dato anterior: +2,6%
-Indicador de confianza industrial de noviembre. Previsión: 1. Dato anterior: 2
-Indicador de confianza económica de noviembre. Previsión: 105,0 . Dato anterior: 105,9
-Indicador de confianza del consumidor de noviembre. Previsión: -7. Dato anterior: -6
-PIB 3TR (segunda estimación). Previsión: +0,7% trimestral; +2,6% interanual. Dato anterior: +0,3% trimestral; +2,5% interanual
PORTUGAL
-Producción industrial de octubre
-Sonae- 3TR y teleconferencia
ESTADOS UNIDOS
-Renta personal de octubre (13.30 GMT)
*Gasto del consumidor de octubre
-PMI de Chicago de noviembre (15.45 GMT)
-Gasto de construcción de octubre (1500 GMT)
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró en leve alza este jueves, logrando conservar las ganancias obtenidas en las dos sesiones precedentes: el Dow Jones subió 0,17%, y el Nasdaq ganó 0,20%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA), que martes y miércoles había registrado su mayor incremento en dos días en los últimos cinco años, avanzó otros 22,28 puntos, a 13.311,73 unidades, según cifras difinitivas de cierre.
El índice Nasdaq de los valores tecnológicos, subió por su parte 5,22 puntos, a 2.668,13 unidades, mientras que el índice ampliado Standard and Poor's 500 arañó 0,05% (+0,70 punto), a 1.469,72 puntos.
BOLSA TOKIO
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio acabó la sesión de este viernes en alza de 1,08% en reacción a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, a favor de mayor flexibilidad en las tasas de interés, según los operadores.
El índice Nikkei 225, media no ponderada de los 225 valores estrella, progresó 166,93 puntos (+1,08%) para situarse en 15.680,67 puntos.
PETRÓLEO
Los precios del crudo se estabilizaron este viernes en las operaciones electrónicas en Asia tras la reapertura, luego de una explosión, de tres de los cuatro oleoductos de un sistema entre Estados Unidos y Canadá por el que transita un 15% de las importaciones de petróleo estadounidenses.
En las operaciones matinales, el barril de 'light sweet crude' para entrega en enero ganaba 2 centavos a 91,03 dólares contra 91,01 al cierre del jueves en Nueva York.
El Brent del mar del Norte para entrega en enero ganaba 2 centavos a 90,20 dólares.
DIVISAS
El dólar subía frente al euro y al yen por la tarde en Asia por la posibilidad de que los tipos de interés de EEUU bajen y ayuden a evitar una recesión económica.
A las 01.00 (05.00 GMT), el dólar se cambiaba por 110,33 yenes, por encima de los 109,89 de Sydney esta mañana y los 109,87 de por la tarde en Nueva York.
El euro estaba en 1,4738 dólares, ligeramente más bajo que los 1,4748 de antes.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La Bolsa de Madrid cerró finalmente al alza por las expectativas de movimientos corporativos en sectores como el bancario, aunque a primera hora de la tarde entró en territorio negativo ante la perspectiva de una apertura en rojo en Wall Street.
El índice IBEX-35 cerró con subida del 0,58% a 15.656,60 puntos, tras fluctar entre 15.485-15.692.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.