La exministra de Medio Ambiente y embajadora de España ante la OCDE, Cristina Narbona, ha considerado este martes que la UE necesita dotarse de mecanismos que permitan "una reacción mucho más rápida" de las instituciones comunitarias ante "los ataques de los mercados" ya que, según ha valorado, "está llegando tarde" y reaccionando siempre con posterioridad.
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 12 (EUROPA PRESS)
La exministra de Medio Ambiente y embajadora de España ante la OCDE, Cristina Narbona, ha considerado este martes que la UE necesita dotarse de mecanismos que permitan "una reacción mucho más rápida" de las instituciones comunitarias ante "los ataques de los mercados" ya que, según ha valorado, "está llegando tarde" y reaccionando siempre con posterioridad.
Asimismo, en este sentido, ha reclamado que los organismos europeos respondan judicialmente contra "los intereses" de la agencias calificadoras, tal y como se está haciendo en Estados Unidos.
"Hay una ausencia de actuación por parte de las instituciones europeas que hay que reclamar", ha manifestado durante su paso por los Cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, en los que ha intervenido en el seminario titulado 'Democracias y mercados ¿Quién gobierna? ¿Quién debe gobernar?', donde ha expuesto su visión acerca de 'Los planes nacionales de reactivación frente a la crisis'.
No obstante, la exministra ha señalado que, si bien se ha respondido de manera positiva "hace pocos días" desde el Banco central Europeo a las agencias calificadoras de riesgos, lo que se pide es que se generen "acciones preventivas". "En Estados Unidos están llevando a las agencias a los tribunales", lo cual es una opción también para la UE, sin embargo, "más que nunca, lo que hace falta es pensar una respuesta política", ha incidido.
"Hace falta desde la UE una reacción mucho más rápida y potente de la que se ha registrado hasta ahora" y "hay que pedir a los Gobiernos europeos que se esfuercen" en agilizar esas reacciones, ha dicho, al tiempo que ha apuntado que, en el caso de España, el objetivo debe estar en dotar de "elementos de política muy potentes" al sistema, de tal forma que se reconstruya la regulación de la economía" y "se vuelva a poner al servicio del bienestar de los ciudadanos", alejándose de la "visión catastrofista" imperante.
Según la embajadora de España ante la OCDE, Europa debe ponerse de acuerdo para llegar a la armonización del sistema fiscal, de tal manera que se posibilite tanto la creación de una agencia de calificación de riesgos autónoma como la emisión de bonos europeos. "Es necesario, además, que sea una política con herramientas de blindaje y que no esté sesgada sólo hacia el ajuste", sino también hacia el "saneamiento de las cuentas públicas y la reactivación de la economía", ha argumentado.
EXIGIR DINERO A LOS BANCOS PARA EMPLEO "ES TOTALMENTE VIABLE".
En este sentido, preguntada por la viabilidad de la propuesta vertida por el candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante su discurso del pasado sábado, de detraer parte de los beneficios de los bancos para destinarlos a la creación de empleo, Narbona ha asegurado que es "totalmente viable" porque "sólo se pedirá" tal aportación a los bancos "en el momento en que hayan podido sanear su situación actual".
"Todo lo que dijo el candidato es absolutamente viable y, respecto de los bancos, lo que dijo exactamente es que en el momento en que los bancos hayan podido sanear su situación actual es el momento de pedirles que contribuyan a la salida de la crisis", ha remarcado, antes de apuntar que, en general, parte del discurso de Rubalcaba "se centró en la necesidad de repartir mejor los costes de la crisis".
"Se hablo de recuperar figuras como la imposición sobre el patrimonio, seguramente en la línea de otros países europeos, a las grandes fortunas y de la necesidad de desplazar parte del coste de la crisis a los que menos la han sufrido, para permitir que no haya más recortes sociales en España", ha recordado.
Relacionados
- Economía/Macro.- Narbona pide que Europa actúe judicialmente contra "los intereses" de las agencias de calificación
- La avt no tiene “ninguna” esperanza de que camacho actúe contra bildu
- Bildu. cospedal afirma que la coalición ha dado "motivos de sobra" para que el gobierno actúe contra ella
- Camacho (PP) afea a CiU que actúe contra Catalunya ejerciendo de "salvavidas" de Zapatero
- 15M.- Sánchez-Camacho (PP) reclama que se actúe también contra los promotores de la protesta