MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El índice de confianza del inversor española aumentó en el segundo trimestre del año hasta situarse en -0,99 puntos, pero encadena seis meses en negativo, según los resultados de la encuesta realizada por J.P. Morgan Asset Management.
El estudio insiste en que la mayoría de inversores españoles mantienen su pesimismo ante la actual situación de inestabilidad de los mercados, ya que un 89% de los encuestados cree que la salida de la crisis no se producirá en al menos dos años.
No obstante, el indicador ha mejorado en comparación con el primer trimestre del año, cuando se situó en -1,35 puntos, ante el pequeño incremento del número de inversores que consideran que los mercados bursátiles se mantendrán igual en los próximos seis meses.
Por su parte, el 23% de los inversores considera que el mercado europeo puede experimentar mayores subidas en los próximos seis meses, frente al 20% que cree que los mercados asiáticos serán los más alcistas. Asimismo, el 19% de los encuestados afirma que será España el mercado que experimentará la mayor subida.
A pesar de todo, el 76% de los preguntados asegura que tiene intención de invertir en depósitos, libretas o cuentas de ahorro remuneradas con tipos de interés fijos. Además, los planes de pensiones suben más de cuatro puntos porcentuales.
Estas cifras contrastan con la caída en diez puntos porcentuales de los inversores que no tienen expectativas de contratar nuevos productos en lo que queda de año.
Relacionados
- Economía/IPC.- (Ampl) El IPC interanual sube tres décimas en octubre, hasta el -0,7%, y encadena ocho meses en negativo
- Economía/IPC.- (Ampl) El IPC interanual sube tres décimas en octubre, hasta el -0,7%, y encadena ocho meses en negativo
- Economía/Macro.- El IPC armonizado modera su caída hasta el -0,6% en octubre, pero encadena ya ocho meses en negativo
- Economía/Macro.- El IPC armonizado modera su caída hasta el -0,6% en octubre, pero encadena ya ocho meses en negativo
- Economía/IPC.- (Ampliación) El IPC baja dos décimas en septiembre, hasta el -1%, y encadena ya siete meses en negativo