MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Indice IESE de Incertidumbre Económica escaló en junio hasta los 117 enteros, lo que supone el nivel más elevado desde noviembre de 2010, por la inestabilidad de la Bolsa y la decisión de vender las reservas estratégicas de petróleo.
Por su parte, las expectativas sobre el euro se mantuvieron en niveles similares de incertidumbre a los del mes anterior, mientras que la incertidumbre sobre la deuda española bajó once puntos, hasta los 129, un nivel todavía bastante alto.
Según el profesor del IESE Miguel Angel Ariño, responsable del índice, la decisión de poner a la venta parte de las reservas estratégicas de petróleo, así como una sensación generalizada de inestabilidad económica, son la principal causa de este aumento en el nivel de incertidumbre.
Además, añade que en los últimos tres años se ha detectado un enorme incremento de la incertidumbre sobre la situación económica. Los mercados financieros han mostrado unas fluctuaciones no observadas hasta ahora y hay un sentimiento generalizado por parte de las empresas y de los ciudadanos de gran incertidumbre sobre la situación económica.
"La magnitud económica que estamos viviendo no hace sino aumentar el impacto de esta incertidumbre en la vida de las empresas y de las familias", añade el IESE.
El Indice IESE de Incertidumbre Económica es un indicador que elabora el International Center for Decision Making del IESE para reflejar de un modo sintético la incertidumbre existente sobre la coyuntura económica.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación en la OCDE se eleva hasta el 2,9% en abril, su nivel más elevado desde octubre de 2008
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores de EEUU sube en diciembre hasta su nivel más elevado en seis meses
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores de EEUU sube en diciembre hasta su nivel más elevado en seis meses
- Economía/Macro.- La confianza de los consumidores alemanes alcanza su nivel más elevado en tres años
- Economía/Macro.- Sebastián resalta el "elevado nivel" de protección de los titulares de marcas en España