Economía

China suprimirá subsidios que perjudicaban a EEUU y México, según Washington

Washington, 29 nov (EFECOM).- China ha accedido a eliminar doce programas de subsidios que Estados Unidos consideraba ilegales y que había recurrido a la Organización Mundial de Comercio (OMC), junto con México, informó hoy el Gobierno de Washington.

El acuerdo es el resultado de negociaciones sobre el tema la OMC, entidad ante la cual Estados Unidos presentó su demanda en febrero, que también suscribió México por considerarse también perjudicado por las normas chinas.

Según el pacto, China suprimirá el 1 de enero del 2008 doce tipos de subsidios que beneficiaban a una amplia gama de sus empresas, incluidas las de productos madereros, siderúrgicos y tecnológicos, de acuerdo con la Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Susan Schwab, quien anunció hoy el acuerdo.

La mayoría de esas medidas estimulan sus exportaciones, lo que les da "una ventaja competitiva injusta", según el Gobierno de Estados Unidos.

El resto facilita que las compañías chinas compren productos nacionales, en lugar de extranjeros.

El acuerdo llega en un momento de tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El déficit comercial de la mayor potencia del mundo con el país asiático alcanzó los 234.000 millones de dólares el año pasado, lo que ha hecho que muchos legisladores estadounidenses se quejen de que China no cumple los acuerdos comerciales firmados y manipula su moneda para abaratar sus productos.

Schwab calificó el pacto como "una victoria para la industria manufacturera estadounidense y sus trabajadores".

"El acuerdo también demuestra que dos grandes socios comerciales puede colaborar para dirimir disputas en beneficio mutuo", añadió.

Su logro facilitará el clima de la visita de la propia Schwab a China dentro de dos semanas, como parte de una delegación de alto nivel encabezada por el secretario del Tesoro, Henry Paulson.

Acudirán a participar en el Diálogo Económico Estratégico EEUU-China, un foro bilateral establecido por ambos países para tratar las relaciones económicas y comerciales. EFECOM

cma/pgp/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky