Economía

Economía.- Fomento licitará los tramos entre Valencia y Tarragona del Corredor Mediterráneo en septiembre

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Fomento prevé licitar los tramos Valencia-Castellón y Castellón-Tarragona en septiembre, según ha anunciado este lunes el ministro José Blanco a los consejeros de infraestructuras de Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Según el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Lluís Recoder, una de las actuaciones "prioritarias" en el Corredor Mediterráneo por parte de Fomento es la conexión Castellón-Tarragona-Castellbisbal.

El titular de Fomento ha informado a los consejeros del ramo sobre las gestiones que el Gobierno ha realizado para conseguir que el Corredor Mediterráneo forme parte de las redes transeuropeas de transportes y aunar esfuerzos en la consecución de este objetivo común.

Por ello, ha destacado que estas actuaciones son de "suma importancia" para Cataluña, porque permite la conexión con ancho europeo del puerto de Tarragona.

En opinión del conseller, "por lógica" este Corredor ya tenía que haber sido reconocido como prioritario en 2003, por lo que espera que, aunque tarde, se reconozca como tal y sea incluido dentro de las redes transeuropeas de transporte.

Por ello, Recoder ha indicado que se encuentra "prudentemente satisfecho" tras esta reunión, ya que se solicitará que se considere prioritario, pero no se encuentra totalmente satisfecho porque espera que se concreten los anuncios planteados y no se queden sólo en eso.

"Queremos tener la seguridad de que el Gobierno defiende el proyecto, que se va a defender con firmeza ante Bruselas como prioritario, y que se empiecen a ejecutar tramos de esta obra", ha aseverado el conseller.

"En el momento en el que se disponga de todo ello, es cuando se tendrá la seguridad de que el Corredor Mediterráneo es una realidad", ha indicado Recoder.

Finalmente, el conseller ha destacado que la Generalitat defenderá este Corredor "en su integridad", desde Algeciras hasta Francia, ya que es de máximo interés para todas las regiones.

AEROPUERTO DE LLEIDA

Por otro lado, preguntado por los periodistas sobre el futuro uso del aeródromo de Lleida, el conseller ha anunciado que se están "explorando todas las posibilidades y potenciación de un aeropuerto", por lo que se está trabajando y buscando oportunidades en Europa.

De momento, según ha señalado, se ha firmado ya un convenio con el principal touroperador británico, con el que a partir del 19 de diciembre se generarán 32.000 usuarios en el aeropuerto.

En esta línea, ha anunciado que están por la labor de "firmar dos convenios similares con turoperadores rusos".

Finalmente, ha destacado que ésta es la línea de trabajo que se llevará a cabo y que estos convenios serán "positivos para el aeropuerto y para el turismo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky