Economía

Merkel reclama a Italia nuevos ajustes ante la duda y la presión del mercado

  • El Parlamento tiene previsto aprobar un nuevo plan de austeridad en agosto
La canciller alemana, Angela Merkel

La canciller alemana, Angela Merkel, ha instado a Italia a enviar una "señal clara" de su compromiso con la consolidación fiscal y el ahorro, tras los recientes rumores que han puesto en duda la capacidad de Roma para saldar sus deudas. Ahora sí que no queda dinero: rescatar a Italia costaría 1 billón de euros.

El pasado viernes, las dudas sobre la periferia se centraron en Italia. Sus bancos se desplomaron en el mercado de Milán, que fue el que más cayó de Europa con un 3,47%, mientras que la prima de riesgo del país transalpino marcó nuevos máximos desde su entrada en la zona euro. La bolsa ha registra hoy caídas superiores al 4%.

"Italia debe enviar una señal importante mediante el acuerdo de un presupuesto que cumpla las necesidades de austeridad y consolidación", ha asegurado Merkel durante una rueda de prensa conjunta con la primera ministra de Islandia, Johana Sigurdardottir.

Merkel piensa que debe ser Roma quien tranquilice a los mercados implementando y cumpliendo programas de ahorro y planes de consolidación. No obstante, ha precisado que tiene "plena confianza" en que el Gobierno italiano aprobará exactamente esté tipo de presupuesto. Ayer mismo, la canciller alemana mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, sobre este asunto.

Sobre la postura alemana, la canciller ha reiterado que su Ejecutivo "hará lo que sea necesario" para asegurar la estabilidad de la Unión Europea (UE) y del euro.

Por otro, Merkel ha resaltado que Alemania está de acuerdo con otros líderes de la Eurozona en que Grecia necesita que se aprueba con rapidez el segundo paquete de ayuda y ha subrayado que su país, junto con el resto de la Unión Europea (UE), haría lo necesario para defender la moneda común europea.

"Alemania y todos sus socios de la zona euro están firmemente decididos a defender la estabilidad del euro. En cuanto a Grecia, me gustaría decir que debe obtener un nuevo programa de ayuda con gran rapidez, en un plazo muy corto", ha incidido la canciller alemana.

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha convocado una reunión para hoy lunes con los principales dirigentes económicos de la UE para tratar la crisis de la deuda soberana y, en concreto, la situación de Grecia y de Italia.

Plan de ajuste de 45.000 millones

A finales de junio, el Gobierno italiano aprobó en Consejo de Ministros un plan de ajuste de 45.000 millones de euros que deberá ser también aprobado en el Parlamento sobre primeros de agosto.

En este plan se incluye una reducción de los regímenes de exención de impuestos, mientras que, a partir del año 2020, las mujeres tendrán que trabajar un mes más para recibir la pensión. Además, este nuevo ajuste incluye beneficios fiscales para los trabajadores 'productivos'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky