Bilbao, 29 nov (EFECOM).- La Confederación Empresarial Vasca, Confebask, ha expresado hoy su preocupación por el "continuado incremento" de los precios y pidió al Gobierno que actúe sobre el sector servicios "liberalizando aquello que todavía no lo está".
Confebask, a través de un comunicado, ha atribuido la subida de precios, que ha dejado el IPC armonizado de noviembre en el 4,1%, a elementos "ajenos a nuestro control", como la negativa evolución de los precios del petróleo y los alimentos.
Pero, para "evitar una espiral inflacionista que perjudique todavía más nuestra capacidad competitiva, así como que el aumento de los precios se consolide", la patronal vasca ha propuesto "centrar los esfuerzos sobre aquellos elementos sobre los que sí es posible actuar" y ha pedido pide que se refuerce la competencia en el sector servicios, "liberalizando aquello que todavía no lo está".
La patronal ha reclamado también que se evite la subida de los precios regulados por las administraciones, se "impida" que el incremento del IPC se traslade al resto de costes de la economía y que se mejore la productividad.
Confebask ha subrayado que, en una economía tan abierta como la vasca, "el crecimiento de la inflación dificulta nuestra capacidad de exportar, favoreciendo, en cambio, la importación de productos extranjeros".
Una situación que "se añade a la preocupante evolución del coste de las materias primas industriales y del euro" y se produce en un "escenario económico complejo y lleno de incertidumbres, donde, precisamente, el sector industrial debería ser el encargado de tomar el relevo de la construcción para traccionar la economía y mantener el nivel de crecimiento".
Confebask ha destacado la negativa afectación que el incremento de los precios podría tener sobre la prevista desaceleración de la inversión y sobre el consumo de las familias, "que se añadiría -ha puntualizado- a la ya provocada por la subida de los tipos de interés". EFECOM
TT/jlm
Relacionados
- Zona euro: el sector servicios crece al nivel más lento desde agosto de 2005
- España: la cifra de negocios del sector servicios crece un 3,2%
- Economía/Macro.- (Ampliación)La cifra de negocios del sector servicios creció un 3,2% en septiembre y el empleo un 2,3%
- El sector servicios sube en septiembre un 3,2%
- Economía/Macro.- La cifra de negocios del sector servicios creció un 3,2% en septiembre y el empleo un 2,3%