
Santander, 11 julio (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha defendido hoy en Santander que si la Comisión Europea impusiera a España más recortes, el país no podría afrontarlos, porque, en su opinión, ya "se ha traspasado una línea roja" en este sentido y "no se puede ir más allá".
Tras asistir a la apertura de un curso de la Universidad de Cantabria (UC) sobre el sistema público de pensiones, Méndez ha señalado a los periodistas que su sindicato estará "muy vigilante" en el debate parlamentario sobre la negociación colectiva para que la situación "no empeore más".
El líder de UGT se ha referido también a algunas de las propuestas presentadas por el candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha manifestado que le parece "francamente bien" que haya dicho que no está dispuesto a prometer lo que no pueda cumplir, "algo que debe ser una regla de oro en política".
En su opinión, Pérez Rubalcaba ha conseguido mantener "razonablemente" un equilibrio en su discurso, entre lo que ha sido su etapa en el Gobierno y lo que supone aportar "cosas distintas en el futuro".
No obstante, Méndez cree que debería aclarar si en la recuperación su Gobierno tomaría medidas para reparar la "injusticia" que han padecido los empleados públicos o qué se hace con la reforma laboral si se demuestra que no funciona.
El secretario general de UGT ha reiterado también que el sindicato es partidario de hacer una reforma fiscal integral y, en este sentido, ha manifestado que le parece "muy interesante" que Pérez Rubalcaba quiera recuperar el Impuesto de Patrimonio.
Relacionados
- Romero lamenta que Bildu "vaya por detrás" de IA en la condena del terrorismo pero no descarta pactos en materia social
- El PP insta al Gobierno central a crear una sección de la Audiencia Provincial en materia civil y penal para Ferrol
- El PSOE de las Cortes hará una labor de colaboración y control con propuestas instructivas en materia de Hacienda
- El Colegio de Abogados advierte un incremento de los casos de oficio en materia de desahucios y de despidos
- El sector de fritas y esmaltes pide la mediación de la Diputación en materia medioambiental