El observatorio de la construcción, Seopan, que aúna a las mayores construtoras del país están llevando a cabo un informe en el que plantearán la posibilidad del pago en la red de autovías, pues según sus estudios se podrían recaudar 1.800 millones de euros.
La denominada Euroviñeta contempla una tasa de aplicación voluntaria para los vehículos de más de 3,5 toneladas, aunque los Gobiernos pueden decidir dejar fuera a los vehículos de menos de 12 toneladas.
Sin embargo, la tasa que sugiere Seopan sería para aquellos conductores de largo recorrido, indiferentemente si se trata de coches o camiones, pues los vehículos ligeros aportarían un tercio de los 1.800 millones anuales que se podrían recaudar, según apunta el diario Cinco Días.
Para el Observatorio de la construcción, es necesario este tipo de medida para asegurar el aceptable nivel de mantenimiento del 72% de las vías de alta capacidad, el resto son autopistas, pues la inversión necesaria se enfrenta con el recorte acometido en el gasto público.
La propuesta que Seopan llevará al Gobierno será cobrar 4,5 céntimos por kilómetro recorrido a los coches y 10 céntimos para los vehículos pesados. Asimismo, aboga por una total transparencia de lo recaudado, para que la medida no sea impopular, pues defienden que el conductor aceptará la propuesta con mejor ánimo si sabe que ésta repercutirá en su beneficio mejorando las vías.
Forma de pago
El debate también está en la forma de pago, pues plantean la posibilidad de hacerlo mediante impuesto, precio regulado, precio público o tasa, aunque parece que son éstas últimas con las que cuentan más apoyos dentro del sector.
La idea que mantiene Seopan es instalar los puntos de peaje en los límites de cada provincia , pues aseguran que su intención no es cobrar por viajes de corta distancia ni tramos urbanos, con lo que se simplificaría llevar a cabo la medida.