Ofrecido por:

Economía

Suprimido el Servicio Regional de Empleo, cuyas competencias asumen otras áreas

Madrid, 8 jul (EFE).- La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva estructura de la Consejería de Educación y Empleo que incluye la supresión del Servicio Regional de Empleo, cuyas competencias serán asumidas por las nuevas direcciones generales de Empleo y de Formación.

Según ha informado hoy la Consejería de Educación y Empleo en un comunicado, la nueva estructura de esta institución se centrará en la mejora de la formación y la inserción laboral, para lo que se crearán cuatro potentes dirección generales: Formación, Empleo, Trabajo y Ordenación y Acreditación Profesional.

Esta reestructuración supone la desaparición de la denominada Dirección General del Servicio Regional de Empleo, que era dirigida por María Eugenia Martín Mendizabal, quien fue designada ayer directora gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia por el Consejo de Gobierno.

El Servicio Regional de Empleo, creado en 2001 por el entonces consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, es un servicio público que tenía como finalidad la gestión de las actuaciones dirigidas a favorecer el empleo en la región, integrando las competencias relacionadas con la políticas activas de empleo, la formación ocupacional y la formación continua.

La Consejería ha precisado que la nueva Dirección General de Empleo asumirá las competencias del anterior Servicio en las materias de prestación de servicios para el empleo, creación de empleo estable e intermediación laboral.

Por su parte, la Secretaría General Técnica de Educación y Empleo se encargará de las competencias atribuidas a la Secretaría General del anterior Servicio, salvo en lo relativo a la evaluación y control de los cursos de formación, que pasarán a la nueva Dirección General de Formación.

La Consejería ha explicado que la nueva estructura supone un nuevo modelo que especializa los centros directivos con el objetivo de optimizar los recursos y hacer que la atención a los desempleados sea más cercana y activa para obtener los mejores resultados.

La Dirección General de Formación estará centrada en la gestión integrada de la formación para el empleo, con una FP pegada a las necesidades del mercado laboral y enfocada en conseguir la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo.

La nueva Dirección General de Empleo concederá a las políticas activas de empleo un papel protagonista y supondrá la mejora en la atención a los desempleados.

Por su parte, la Dirección General de Ordenación y Acreditación Profesional se dedicará a realizar el diseño estratégico transversal de todas las políticas de empleo para hacer más eficiente el uso de los recursos que se destinan a favorecer la creación de puestos de trabajo.

Por último, en la Dirección General de Trabajo cobrará un papel relevante la prevención de riesgos laborales haciendo que ésta esté íntimamente ligada a la autoridad laboral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky