MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes mediante dos Reales Decretos la regulación de las denominadas servidumbres acústicas de los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Barcelona-El Prat.
Esta nueva regulación establece "un equilibrio" entre el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un entorno medioambiental adecuado, con la debida calidad acústica, destacó el Ministerio de Fomento.
Además, responde a la necesidad del conjunto de la sociedad de disponer de infraestructuras de transporte que "garanticen el desarrollo de la economía nacional y las posibilidades del libre desplazamiento de las personas".
Las zonas de servidumbre acústica están definidas como sectores del territorio en los que las inmisiones podrán superar los objetivos de calidad acústica aceptable, con lo que están destinadas a conseguir la compatibilidad del funcionamiento o desarrollo de las infraestructuras de transporte, con los usos del suelo, actividades, instalaciones o edificaciones implantadas o que puedan implantarse en la zona de afección por el ruido originado en los aeropuertos.
DOS COMISIONES MIXTAS.
Para elaborar las servidumbres acústicas de los citados aeropuertos, AENA elaboró, en primer lugar, la propuesta de delimitación de servidumbres acústicas y los planes de acción asociados, que se sometieron a información pública y respecto a las que se dio trámite de audiencia a las Administraciones implicadas.
Posteriormente, se crearon dos comisiones mixtas, que acordaron por unanimidad informar a favor de la propuesta de delimitación de servidumbres acústicas y de los planes de acción asociados.
La determinación de las servidumbres acústicas aeronáuticas se reguló a través de la Ley de 17 de marzo de 2010, que dota de la adecuada protección jurídica a los núcleos urbanos que se encuentran situados en el entorno de los aeropuertos competencia del Estado y que resultan afectados por los efectos que de la navegación aérea se derivan, entre ellos el impacto acústico producido por el sobrevuelo de las aeronaves.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Madrid-Barajas cuenta con 50 nuevos puestos de acceso a Internet
- Economía/Transportes.- El avión que ayer regresó a Barajas tras un fallo despegó esta madrugada hacia su destino
- Economía/Transportes.- Madrid-Barajas cuenta con una nueva ruta a la isla de Mikonos, operada por Vueling
- Economía/Transportes.- Madrid-Barajas amplía a 180 sus conexiones semanales a Marruecos
- Economía/Transportes.- Madrid-Barajas operará más de 6.200 vuelos en la operación salida de julio