Economía

"Solbes es una engañifa de vicepresidente económico", según Manuel Conthe

Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV. Foto: Archivo
El ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe, ha dicho que el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, ha sido una "engañifa" de vicepresidente y ha ostentado más el título que el poder económico real, que ha estado muy disperso. Además, ha señalado que si Solbes reivindica más poder durante la próxima legislatura es una manera de reconocer que durante estos cuatro años no lo ha tenido plenamente.

En una entrevista que hoy publica en el periódico AVUI, Conthe ha asegurado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es menos intervencionista que Aznar "porque tiene menos poder, como se ha visto en Endesa", y ha señalado que, con el PP, las decisiones económicas estaban centralizadas en Rato, mientras que en el PSOE ha habido más dispersión del poder económico en el seno del Gobierno.

El 'culebrón' de Endesa

Conthe, que dimitió como presidente de la CNMV tras no ser apoyado en su intención de sancionar a Enel y Acciona por su actuación en Endesa, ha explicado que para asegurar la plena igualdad de los accionistas, la CNMV inventó un requisito adicional: prohibió comprar acciones a precio de mercado mientras se lanzaba la opa a un precio diferente, pero Enel y Acciona empezaron a comprar.

Además, dijeron que no lanzarían la opa, pero lo hicieron y fue "fraudulento" y "la CNMV se debería de haber plantado".

Sin embargo, Conthe dice que en esta situación de no sancionar a Enel y Acciona no hubo "el mínimo rastro de delito", pese a su discrepancia.

Conthe considera que la ley debería premiar a quien tiene la idea y lanza una opa y no a los que copian la idea "y disparan contra la presa más tarde.

Una urgente renovación

Para Conthe hay instituciones de la "vieja hornada", como la CNMV o la Comisión Nacional de la Energía, que necesitan un "recauchutado" ya que el mandato de sus responsables es muy corto y renovable y se prestan a perder independencia, porque un gobierno puede nombrar a todos sus miembros durante una legislatura y, así, es muy difícil que se actúe con "absoluta independencia".

Además, ha señalado que en España lo que falta es que el Congreso "se ponga las pilas" y controle a los reguladores y ha señalado que "debería aprender mucho del Parlamento europeo, que es infinitamente más riguroso a la hora de fiscalizar actitudes públicas"

Para Conthe, el nuevo presidente de la CNMV, Julio Segura, "delega demasiado" en el vicepresidente, Carlos Arenillas, que a su juicio "tendría que haber dimitido".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky