Garmendia: "Antes era conveniente innovar pero ahora es la única alternativa de las empresas para mejorar"
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de BBVA, Francisco González, ha destacado que la innovación es "el principal factor capaz de impulsar el crecimiento económico" y la mejora del bienestar de las personas a medio y largo plazo, durante la presentación del libro 'Innovación, perspectivas para el siglo XXI', editado por la entidad, y la página web Open Mind que nace con el objetivo de difundir el conocimiento de una manera amplia y participativa.
Así, González ha señalado que "va a ser un lugar de encuentro donde compartir conocimientos". En este sentido, ha hecho hincapié en el compromiso de BBVA y ha subrayado su intención de "liderar la transformación de la banca hacia un concepto totalmente diferente". Por ello, ha resaltado que "llevan años trabajando en la construcción de un nuevo modelo de negocio adaptado a estos cambios".
Por otro lado, ha explicado que el libro muestra una visión del banco en la que se trabaja por un futuro mejor para las personas y se analizan las raíces de la innovación y sus implicaciones culturales, los aspectos institucionales de la innovación, cómo se genera y cómo pueden transformarse las organizaciones para favorecerla. Del mismo modo, muestra el impacto de la innovación en las distintas áreas de la actividad humana con el fin de impulsar el debate sobre este fenómeno "fundamental para la sociedad y la economía actuales".
Igualmente, González ha resaltado que "buscan un modelo altamente apalancado en la tecnología, sencillo y eficiente, que permita a sus clientes interactuar con ellos dónde, cómo y cuándo quieran y conseguir las mejores soluciones a sus demandas".
Asimismo, ha aprovechado para anunciar el lanzamiento de la comunidad OpenMind, una web en la que especialistas y no especialistas pueden compartir ideas y opiniones acerca de temas de máxima relevancia e interés y que además recogerá la serie de libros publicados por BBVA en los últimos tres años.
Durante la presentación, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha asegurado que antes de la crisis se sabía que "era conveniente innovar pero ahora es la única alternativa de las empresas para mejorar".
Además, ha indicado que desde el Gobierno se está trabajando en dos iniciativas, una para terminar con las barreras de la financiación y otra, que según ha subrayado va a recibir un "fuerte respaldo" en el consejo de ministros de este viernes, es el programa de compra cívica innovadora, en el que se está logrando que la demanda pública facilite el acceso al mercado de productos tecnológicamente avanzados.
Igualmente, en el acto ha participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ha resaltado que "la innovación con o sin crisis es una herramienta fundamental". Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, ha señalado que "para Madrid la innovación marca el futuro".
INAUGURACION DEL CENTRO DE INNOVACION DE BBVA.
El acto también ha servido para inaugurar el Centro de Innovación de BBVA (CIBBVA) en Madrid que se trata de una parte fundamental en la estrategia de BBVA, donde la innovación es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de negocio.
Para seguir creciendo, BBVA ha adoptado un modelo de Open Innovation que nace de un primer esfuerzo por formar parte del entorno de innovación y escuchar lo que sucede en el mundo, a través de una amplia red de contactos y acuerdos con instituciones y agentes del ecosistema de la innovación a nivel global. BBVA cuenta aquí con socios de la talla de Cisco, Xerox, Nokia, Intel o HP, entre otros.
Finalmente, el director del MIT Media Lab, Joichi Ito, que también se encuentra entre los socios, ha destacado que la relación con BBVA les va a poner en contacto con las "ideas tangibles". En esa línea, el objetivo es diseñar e inventar nuevas posibilidades para la gente y sus comunidades.
Relacionados
- Economía/Macro.- El crecimiento de la actividad del sector industrial de EEUU mejora inesperadamente en junio
- Economía/Macro.- El crecimiento de la actividad del sector industrial de EEUU mejora inesperadamente en junio
- Economía/Macro.- España, entre los países de la OCDE con mayor crecimiento de las exportaciones en 2011
- Economía/Macro.- El Bundesbank espera un menor crecimiento de Alemania en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- El Bundesbank espera un menor crecimiento de Alemania en el segundo trimestre