El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido de que unos 1.000 millones de personas pasan hambre en el mundo y de que la situación no tiene visos de mejorar ya que los precios de los alimentos "siguen elevados" y están sujetos a una "volatilidad" cada vez mayor, en gran medida "fruto de la especulación en los mercados de capitales" y de la crisis.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido de que unos 1.000 millones de personas pasan hambre en el mundo y de que la situación no tiene visos de mejorar ya que los precios de los alimentos "siguen elevados" y están sujetos a una "volatilidad" cada vez mayor, en gran medida "fruto de la especulación en los mercados de capitales" y de la crisis.
El jefe del Ejecutivo ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, quien ha elogiado el compromiso y el liderazgo de Zapatero con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), las metas que la comunidad internacional se fijó en 2000 para reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre en el mundo en el horizonte de 2015.
Zapatero ha reiterado el compromiso de España en la búsqueda de mecanismos innovadores de financiación en la lucha contra el hambre, más aún ahora que preside durante el segundo semestre de 2011 el Grupo Piloto de Financiación Innovadora del Desarrollo que forman 61 países junto con organizaciones internacionales, fundaciones y ONG.
En este sentido, ha asegurado que la presidencia española se esmerará en buscar "nuevos instrumentos de financiación" dirigidos sobre todo a beneficiar a los "pequeños agricultores y a las mujeres", aunque no ha avanzado ninguna iniciativa concreta.
Relacionados
- Nuevas pruebas de diagnóstico rápido de malaria más exitosas
- Las nuevas pruebas de diagnóstico rápido de malaria, exitosas en 19 de cada 20 casos
- Aborto.- Lasquetty critica la distinta velocidad del Constitucional, "rápido" para Bildu y no para la Ley del Aborto
- Lasquetty critica la distinta velocidad del Constitucional, "rápido" para Bildu y no para la Ley del Aborto
- Juan Rodríguez afirma que "no hubo que dialogar mucho" porque el Getafe le convenció rápido