El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado este jueves que la situación de España es "radicalmente distinta" a la de Portugal --cuya deuda ha sido degradada por la agencia de calificación Moody's--, la de Grecia e Irlanda y ha opinado que eso "los mercados lo tienen muy claro".
SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS)
"No somos Portugal, no somos Grecia, no somos Irlanda puesto que nos hemos preocupado de hacer nuestras tareas para no serlo y, por tanto, eso tiene que quedar muy claro y creo que los mercados lo tienen muy claro", dijo Rubalcaba.
A preguntas de los periodistas, el también vicepresidente primero del Gobierno ha confiado en que, tras la calificación de la agencia Moody's a la solvencia portuguesa, los mercados "reaccionen con sensatez" y que las medidas que está aplicando el país luso sean "suficientes para dar credibilidad" a sus cuentas públicas.
En relación a sus recetas para combatir el paro, afirmó que se "irán viendo" en los próximos meses y que para presentar iniciativas y propuestas "se hace el programa electoral". "Como dicen en el cine: próximamente", indicó.
Rubalcaba ha inaugurado este miércoles en Santander un encuentro de editores de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Tras su declaración el domingo acerca de que sabe lo que tiene que hacer contra el paro y las críticas posteriores del PP, el vicepresidente primero no ha querido hoy volver sobre el asunto y se ha remitido al futuro programa electoral del PSOE.
Relacionados
- Economía/Macro.- La crisis ha afectado a 113.000 comerciantes en España, según ATA
- Economía/Macro.- La crisis ha afectado a 113.000 comerciantes en España, según ATA
- Economía/Macro.- La inversión extranjera en España se duplica hasta marzo y suma tres trimestres al alza
- Economía/Macro.- Bruselas devolverá a España 381,2 millones de euros del excedente presupuestario de 2010
- Economía/Macro.- España tiene solución "a largo plazo", según el catedrático de la UCM Vicente Donoso