MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha reunido esta mañana con el director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, para hacerle entrega de las primeras 95.000 firmas de ciudadanos que han apoyado la campaña contra la subida de la luz y por el mantenimiento de la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR).
En un comunicado, la OCU indica que durante el encuentro se ha trasladado a los representantes de Industria su preocupación por la posibilidad de que se modifiquen las condiciones y requisitos para poder acogerse a la TUR, que es la única barrera que aún protege a los consumidores frente a un mercado que "no funciona de forma competitiva".
Los representantes de Industria han indicado que "no hay intención de modificar las condiciones de la TUR durante este año ni se está pensando en reducir las posibilidades para acogerse a ella", lo que ha dejado satisfecha a la OCU.
La organización también ha expresado a Industria su disconformidad con las recientes subida de tarifas, al tiempo que ha entregado las 95.000 firmas de ciudadanos en contra del encarecimiento del recibo.
Además, ha pedido a los responsables de Industria que se revisen los principales componentes del precio de la electricidad, con el objeto de dar transparencia a los costes regulados y a los precios.
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria y el BEI lanzan un fondo para fomentar la inversión en renovables y eficiencia energética
- Economía/Energía.- Industria confirma que el recibo de la luz subirá un 1,5% desde el 1 de julio
- Economía/Energía.- Sebastián defiende la "sensibilidad" del Gobierno con los costes eléctricos de la industria
- Economía/Energía.- La CNE recomienda a Industria subir la luz en julio porque bajar peajes crearía más déficit
- Economía/Energía.- La CNE recomienda a Industria subir la luz en julio porque bajar peajes crearía más déficit