SAN JOSE, 5 (Reuters/EP)
Costa Rica ha sido retirada de una "lista gris" de países que no cumplen cabalmente con estándares fiscales internacionales, anunciaron el lunes Gobierno de Laura Chinchilla y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Costa Rica ha sido reclasificada como una economía que "implementó sustancialmente el estándar fiscal acordado internacionalmente", informó la OCDE en un comunicado.
El Gobierno de Chinchilla firmó la semana pasada acuerdos de intercambio de información fiscal con Australia y países escandinavos, para llevar su red de tratados de intercambio de datos a doce. La reclasificación es "un paso muy importante para el país", indicó en un comunicado el ministro de Finanzas de Costa Rica, Fernando Herrero.
"Estos instrumentos internacionales forman parte de los compromisos adquiridos por el país ante la comunidad internacional en materia de transparencia fiscal", agregó.
En 2009, la OCDE clasificó a Costa Rica como paraíso fiscal, después de que los integrantes del Grupo de los 20 acordaran endurecer las medidas contra la evasión tributaria. De la región, Panamá, Guatemala y Uruguay permanecen en la "lista gris".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Almunia aboga por cumplir la sentencia sobre vacaciones fiscales cuanto antes
- Economía/Fiscal.- Asesores fiscales denuncian el aumento de la economía sumergida por los elevados impuestos
- Economía/Fiscal.- Fundación Alternativas pide luchar contra los paraísos fiscales para rescatar más de 1 billón de euros
- Economía/Fiscal.-Los asesores fiscales denuncian el "caos" normativo tras los cambios estatales y autonómicos en el IRPF
- Economía/Fiscal.-Los asesores fiscales denuncian el "caos" normativo tras los cambios estatales y autonómicos en el IRPF