Economía

Los afectados por embargos desconfían de soluciones políticas

La Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) cree que no existen medidas políticas "capaces" de solucionar el "conflicto social" creado por la mora hipotecaria, según ha expresado la organización en un comunicado.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Tras valorar positivamente la medida aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros y apuntar que esta pauta contribuirá a aliviar la carga de las personas que atraviesa una situación de embargo, la asociación ha afirmado que esta no es la solución y ha confiado en que sea "un primer paso" para mejorar la lacra que supone la mora hipotecaria.

"No hay una única solución para la mora hipotecaria que sea válida para todos dada la gran variedad de situaciones y de perfiles implicados. Las medidas generalizadas no solucionan los problemas particulares de las personas", ha señalado el presidente de la organización, Carlos Baños.

Así, la AFES ha recordado que para los afectados la "única" solución generalizada viable sería la dación en pago con efecto retroactivo, y ha insistido en que esta medida tendría "graves consecuencias" para los bancos, los ciudadanos y el conjunto de la economía.

Por todo ello, la asociación ha abogado por la mediación y el trato directo con las personas como método de resolución de conflictos. "No queremos buscar responsables, sino soluciones. El ciudadano es la parte más débil de la ecuación y es al que hay que proteger", ha asegurado Baños.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky