Economía

Economía/Empresas.-El comité de Demesa cree que Daewoo pretende cerrar la empresa de Vitoria "antes de que acabe el año"

Exige "claridad, información y que no se abuse de los derechos de los trabajadores" si su intención es "cesar la actividad"

BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)

El comité de empresa de Daewoo Electronics-Demesa ha manifestado su convicción de que la multinacional coreana pretende "cerrar la empresa" de Vitoria "antes de que acabe el año". En este sentido, ha exigido a la compañía "claridad, información y que no se abuse de los derechos de los trabajadores" si su intención es "cesar la actividad".

En un comunicado, el comité de la factoría alavesa ha afirmado que la situación es "extremadamente delicada" y que "lamentablemente, todo parece abocado a un ERE de extinción y un cese de actividad".

Según ha explicado el órgano de representación de los trabajadores, la multinacional coreana fabrica frigoríficos combis de eficiencia energética A en la planta de Vitoria, "modelo que sólo se puede comercializar en la UE hasta junio del 2012".

A partir de entonces, éstos "deberán sustituirse obligatoriamente en el mercado por los modelos A+ o A++, de mayor eficiencia energética". Según ha indicado, este cambio de producción "requeriría de una inversión en moldes o ingeniería".

El comité ha aclarado que los cambios para hacer posible esta producción no sólo no se han acometido en la planta vitoriana Jundiz, "sino que la matriz de Daewoo ha empezado a fabricarlo en su planta del sur de Corea, con el agravante de que este frigorífico sólo se

comercializa en Europa y no en Asia".

Además, ha recordado que "recientemente se ha dado también la instrucción de reducir a prácticamente 0 los stocks de muchos

materiales y componentes necesarios para la producción, lo que invita a pensar que la producción va a ser prácticamente nula después del verano".

"En efecto, todo apunta a que desde la central de Daewoo se ha apostado por proteger el empleo en su planta coreana a costa de 'dejar morir' la fábrica de Vitoria, que ve cómo su mercado se va reduciendo a medida que el frigorífico de eficiencia energética A va siendo sustituido en el mercado por el A+", ha agregado.

Para el comité, "lo más irritante es que esta 'agonía' se está llevando a cabo a costa de derechos de los trabajadores", porque la plantilla de Daewoo en la planta de Jundiz "lleva más de un año

en situación de ERE, sin que se haya dado ningún movimiento por parte de la empresa para mejorar la situación".

"Los trabajadores sufrimos cada vez más días de ERE con la certeza de que la producción y las ventas no van a mejorar salvo que se decida fabricar aquí el modelo A+, cosa que por desgracia no tiene ninguna pinta actualmente. No podemos evitar tener la sensación de estar 'financiando' el final de la planta con nuestros días de paro, lo que es un abuso en toda regla", ha lamentado.

"INCERTIDUMBRE".

Según ha precisado, "a todo esto" se añade la "incertidumbre" que sufre el grupo Daewoo "debido al proceso de venta en el que se encuentra actualmente". Además, ha explicado que, pese a sus reiteradas peticiones de explicaciones, no ha obtenido "ninguna respuesta clara al respecto". "Pero los hechos son innegables: cada vez menos producción y stockaje, y más días de ERE", ha dicho.

Para los representantes de la plantilla, "la empresa calla lo que es evidente para todos, que antes de que acabe el año la empresa cerrará". "Sin embargo, los trabajadores de Demesa opinamos que nuestra planta es suficientemente atractiva para mantener la actividad y se debería invertir en ella", han dicho.

En este sentido, han defendido su "muy alta productividad,

difícilmente igualable en cualquier otra fábrica de frigoríficos". "Nuestros costes de producción son bajos, y las instalaciones que tienen poco más de 10 años, son modernas y optimizadas", han agregado.

Aunque han admitido que únicamente pueden "esperar acontecimientos", han exigido "claridad, información y que no se abuse de los derechos de los trabajadores para prolongar la agonía si la intención es cesar la actividad".

"En este caso exigiremos también que la multinacional se haga cargo de dar una salida económica digna a los trabajadores. No aceptaremos que 'la situación económica es mala' cuando vemos que el grupo sigue con su actividad de venta de electrodomésticos y cuando vemos también que se acaba de hacer una inversión en Corea en un

modelo nuevo de frigorífico", han concluido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky