Madrid, 4 jul (EFE).- Las patronales CEOE y CEPYME consideran "positivos" los datos de desempleo de junio conocidos hoy, aunque advierten de que todavía no se está ante un cambio de tendencia "consolidado".
En junio el paro bajó por tercer mes consecutivo, en 67.858 desempleados, un descenso del 1,62 % respecto a mayo, lo que situó el total de parados en 4.121.801 personas.
Al respecto, CEOE afirma en una nota que, a partir de septiembre, cuando habrán finalizado las contrataciones de la temporada turística, las expectativas de empleo serán "menos halagüeñas".
Por ello, la patronal estima "imprescindible" abordar reformas y adoptar medidas que, con carácter estructural, impulsen la economía y animen a las empresas a contratar".
Según la CEOE, aunque se trata del tercer mes de descenso consecutivo, precisa que, si se elimina el factor estacional, el dato revela que el desempleo creció en junio en 31.026 personas respecto a mayo y que en los últimos doce meses la cifra se ha incrementado en 139.433 personas (un 3,50 % más)
En otra nota, CEPYME insiste en el carácter coyuntural de la caída del desempleo en junio, así como en la "insuficiencia" de la misma, dada la "alta" tasa de paro que se registra.
Por ello, subraya la importancia de adoptar con "urgencia" las reformas pendientes, entre las que destaca la de facilitar el acceso a la financiación de las pymes y los empresarios autónomos.
Relacionados
- El nivel "está parejo" en la Copa América, advierten los paraguayos
- UPA y COAG advierten de que la reducción presupuestaria que plantea la UE limitará el potencial de la agricultura
- Los consumidores advierten del "efecto catastrófico" de la subida de la luz
- 15M.- Los acampados de Barcelona advierten a los políticos de que volverán a la plaza Cataluña "antes de lo que esperan"
- Reumatólogos advierten de la "limitada" calidad de vida de los pacientes con esclerodermia