
Madrid, 4 jul (EFE).- El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ha asegurado hoy que la Comunidad de Madrid presta ayuda a domicilio a 20.000 personas, lo que convierte a la región en la segunda comunidad que más usuarios atiende.
Victoria ha visitado hoy la sede de Eulen, desde donde se coordina el servicio de ayuda a domicilio y el de teleasistencia.
Durante su visita, el consejero ha remarcado que son ya 20.000 los servicios de ayuda a domicilio que presta la región, a lo que hay que sumar 14.000 dependientes que reciben el servicio de teleasistencia y más de 16.000 que perciben prestación económica por cuidados en el entorno familiar -que en Madrid es compatible con el servicio de ayuda a domicilio y la concesión de un centro de día-.
Salvador Victoria ha asegurado que los servicios de ayuda a domicilio que financia Madrid "permiten sostener más de 12.000 empleos directos" en la región.
El consejero ha recordado que el Gobierno también presta servicios a domicilio a unas 64.000 personas y servicios de teleasistencia a otras 140.000 que, sin ser dependientes, necesitan determinadas atenciones o ayudas puntuales.
"Todas estas cifras, que sitúan a Madrid a la cabeza de los servicios de atención domiciliaria, demuestran el esfuerzo que este Gobierno ha realizado desde que la Ley de Dependencia entró en vigor en 2007", ha afirmado.
Un esfuerzo que implica un presupuesto global de 915 millones en políticas de atención y promoción de situaciones de dependencia, mientras que para ayudas a domicilio y teleasistencia la región dispone de una partida de 105 millones.